MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Energía, Ignasi Nieto, aseguró hoy que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio establecerá durante el próximo año una presencia mínima obligatoria del 2% de biocarburantes en gasolinas y gasoil.
En comparecencia en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Nieto precisó que el objetivo "muy ambicioso" del Departamento que dirige Joan Clos es alcanzar en 2010 una mezcla mínima del 5,75% de biocarburante en todos los carburantes para automoción, tras una primera fase con un 2% "simbólico" y "generoso" con las compañías petroleras.
A juicio de Nieto, esa mezcla no debería llevarse a cabo en instalaciones de venta al por menor, dado que ello no permitiría asegurar un buen control de calidad. "Debe hacerse más arriba de la cadena logística, en refinerías o en depósitos de CLH", indicó.
"El uso de biocarburantes representa una de las principales medidas para disminuir en el futuro nuestra dependencia del petróleo, es clave", argumentó. La cifra de producción de biocarburantes (bioetanol y biodiesel) alcanza ya 670.000 tm en el presente año en España.
Nieto explicó que "no hay ningún problema" para llevar a cabo la mezcla de biodiesel con gasoil, algo reconocido por "consenso" de los propios fabricantes de este tipo de combustible, por las compañías petroleras "e incluso por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC), organización muy precavida con este tipo de normas".
Respecto al bioetanol, Nieto indicó que "hay que profundizar más", dada la existencia de "ciertas reticencias" por parte del sector petrolero. Según reconoció, el Ministerio está invirtiendo en profundizar en cuestiones técnicas relacionadas con el bioetanol "para no hacer ninguna tontería".
"Al país la interesa mucho más en términos energéticos promocionar el biodiesel. España es importadora de gasoil y exportadora de gasolinas. Pero hay muchas otras cuestiones, como el uso de la remolacha o cultivos ricos en azúcar para fabricar bioetanol: puede ser una oportunidad de reconversión para un sector históricamente muy importante", concluyó.