Bolsa, mercados y cotizaciones

Gasolinas.- MAPA prevé exenciones fiscales a producción de biocarburantes hasta situar consumo en 5,75% en 2008

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy en el pleno del Senado que su Departamento prevé que se apliquen exenciones fiscales a la producción de biocarburantes con el fin de situar el consumo en el 5,75% en 2008, lo que supondrá adelantar en dos años el objetivo que se ha marcado la UE.

Espinosa hizo estas declaraciones en el Pleno de la Cámara Alta en respuesta a una pregunta formulada por el senador de Entesa Catalana del Progres Josep María Batlle sobre las medidas que está impulsando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para favorecer la producción de cultivos agroenergéticos.

El desarrollo de los biocarburantes como alternativa a los derivados del petróleo "es una prioridad" para la UE y especialmente para España, que impulsará "un marco contractual estable" para fomentar este tipo de energía y apoya un aumento de la actual ayuda de 45 euros por hectárea, subrayó.

En este sentido, Espinosa avanzó que otros de los objetivos del Departamento que lidera es mantener la proporcionalidad entre la producción de biodiesel y bioetanol establecida en el Plan Energético Nacional.

El MAPA mantiene reuniones con las organizaciones profesionales agrarias, la confederación de cooperativas y el sector industrial, en las que se ha acordado favorecer la creación de un contrato marco con suficiente flexibilidad para que, posteriormente, puedan formalizarse contratos individuales, indicó.

Se trata de ir creando "los instrumentos que permitan dar respuesta a los compromisos de España en cuanto al uso de los biocarburantes en 2010", de cubrir las metas establecidas en el Plan de Energías Renovales, y de cumplir los acuerdos alcanzados para paliar el incremento de los costes producidos por el alza del precio del gasóleo, explicó.

Para alcanzar estos objetivos, el MAPA seguirá manteniendo encuentros con el sector productor de materias primas y con el industrial, al tiempo que seguirá "muy de cerca" las iniciativas que adopte Bruselas, como la de aumentar la superficie garantizada, asunto sobre el que se debatirá en un próximo Consejo de Ministros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky