Zaragoza, 3 jul (EFECOM).- El Consejo Rector del Consorcio Expo Zaragoza Internacional 2008 aprobó hoy las exenciones y beneficios fiscales a los que se podrán acoger los proyectos vinculados con este acontecimiento en Aragón y cualquier Comunidad autónoma, con excepción de Navarra y País Vasco por su específico régimen fiscal.
Así lo expuso en una comparecencia ante la prensa el alcalde y presidente de este organismo, Juan Alberto Belloch, quien estuvo acompañado del delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, en representación de la Administración del Estado, y del consejero de Economía, Alberto Larraz, por parte de la Comunidad autónoma.
El consejo rector aprobó los Planes y Programas de actividades específicas de apoyo a la Expo de 2008 como acontecimiento de excepcional interés público, así como los Presupuestos de Explotación y Capital previstos para 2007, que quedarán reflejados en los Presupuestos Generales del Estado.
Según explicó Belloch, los proyectos que estén vinculados a la Expo recibirán una reducción del 15 por ciento del Impuesto de Sociedades y del 95 por ciento en el caso del de Actividades Económicas (IAE) y del de Transmisiones de Patrimonio.
Los responsables de las tres administraciones aseguraron desconocer la cantidad económica que se dejará de percibir por los beneficios, ya que incidieron en que no hay ninguna limitación presupuestaria más que los vetos que imponga la propia Agencia Tributaria o las administraciones implicadas en el Consorcio, encargados de la aprobación de los proyectos.
Para Belloch, ha sido una negociación larga aunque satisfactoria porque permite que en Aragón los beneficios de la Expo se extiendan a toda la Comunidad autónoma.
En este sentido, el consejero de Economía informó de que podrán acogerse a las exenciones aquellos proyectos relacionados con la renovación urbanística o con acciones de turismo en los municipios que se puedan vincular al lema de la muestra internacional "Agua y Desarrollo sostenible", un aspecto en el que, a juicio de Belloch, "cabe casi todo".
Aunque hay una Comisión del Gobierno aragonés que se encargará de analizar todas las peticiones que se reciban, Larraz precisó que hay algunos ya en marcha que estaban pendientes de estos beneficios como la rehabilitación del Paraninfo universitario o los dos hoteles en la zona del meandro de Ranillas, puesto que la medida aprobada hoy tiene efectos retroactivos.
El Consejo rector también ha dado cuenta del avance y procesos de licitación de las obras con un balance "positivo", según resaltó Belloch quien precisó que en el caso del plan de rehabilitación de las riberas del Ebro ya se han licitado las dos terceras partes.
El Consorcio Expo Zaragoza 2008 tiene como fines esenciales la coordinación de las actuaciones de las Administraciones Públicas en los proyectos incluidos en el Plan de Acompañamiento de la Expo de Zaragoza, así como la supervisión del proyecto. EFECOM
mrl/ara/mdo