Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 negocia con los 14.000 puntos un lugar de apoyo: el 'rally' de fin de año está en formación

Los grandes valores sufren las lógicas caídas posteriores a un día de ganancias. La resaca electoral en EEUU no ha dañado el clima de optimismo que se mantiene, por el momento, sobre la renta variable. Sin referencias macroeconómicas de relevancias, las cifras semanales de crudo y los resultados serán protagonistas.

En argot, los inversores están realizando beneficios, que aporta un matiz diferente a que están vendiendo. "La victoria en las legislativas de los Demócratas conlleva el temor a una mayor regulación y a subidas de impuestos (la actual Administración bajó los referentes a las ganancias de capital y el pago de dividendos), algo que siempre pone en guardia a Wall Street. Sin embargo, insistimos que si finalmente los Republicanos mantienen el control del Senado Wall Street va a considerar los resultados como aceptables ya que las fuerza se habrán nivelado", comenta la sociedad de valores Link Securities.

En este escenario de recomposición de carteras, el Ibex 35 Ibex 35(IBEX.MC) cae un 0,26% y se situaba en los 14.017 puntos. "Parece que el nivel de 14.000 puede consolidarse como soporte. Al menos en los primeros compases se está viendo bastante resistencia", explicó un operador a Reuters. "Hay una toma de beneficios bastante ordenada por ahora, en un contexto que parece no querer abandonar la vorágine alcista".

En el sector de la banca, todos los valores registraban descensos, con Banesto (BTO.MC) como el más perjudicado y un 0,8% menos, seguido de BBVA (BBVA.MC) (-0,6%), Banco Popular (POP.MC) (-0,51%), Santander (SAN.MC) (-0,4%) y Bankinter (BKT.MC) (-0,4%).

Los repuntes más destacados eran para Acerinox (ACX.MC), que se anotaba un avance del 2% tras presentados resultados, seguido de Prisa <:PRS.MC:> (+0,31%), Altadis (ALT.MC) (+0,28%), Acciona (ANA.MC) (+0,28%), Telecinco (TL5.MC) (+0,19%) y Abertis (+0,14%). La constructora ACS (ACS.MC) también cotizaba sus cuentas trimestrales con ligeros recortes.

Los principales recortes, por el contrario, eran para Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que perdía un 0,9%, seguido de Altadis (ALT.MC) y Telefónica (TEF.MC), que registraban sendas caídas del 0,7%. En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones ligeramente frente al dólar y al inicio de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2770 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky