Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- El 68,3% de los estibadores secunda la segunda jornada de huelga en los puertos

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El 68% de los trabajadores que conforman el colectivo de estibadores secundó hoy la tercera jornada de huelga de las seis a las que están convocados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, según los datos difundidos por Puertos del Estado.

En concreto, secundaron la convocatoria 3.915 estibadores, en función de la información de este ente público dependiente del Ministerio de Fomento, que destacó que la jornada transcurrió con normalidad, dado que se cumplieron los servicios mínimos decretados y no se registró ningún incidente reseñable.

La huelga de hoy es continuación de la desarrollada el pasado 30 de octubre y ayer lunes, y proseguirá la próxima semana, concretamente los días 14, 15 y 16.

Con esta convocatoria, que no cuenta con el respaldo de CC.OO. y UGT, el principal sindicato del sector de la estiba pretende protestar por un suceso de intrusismo profesional registrado en el puerto de Cartagena que provocó varios meses de conflicto y el despido de un delegado sindical en estas instalaciones.

DESIGUAL SEGUIMIENTO.

Al igual que en las jornadas anteriores, el seguimiento del paro fue muy desigual en los distintos puertos y áreas geográficas.

Así, no se secundaron los paros en los puertos gallegos de Ferrol-San Cibrao, Marín y Ría de Pontevedra, Vigo, Vilagarcía de Arousa; en los vascos de Bilbao y Pasajes, y en el de Ceuta, y registró un mínimo seguimiento (21%) en Almería.

En los puertos de Canarias, se registró un seguimiento del 48% y de la mitad de la plantilla (el 55%) en Santander. En Sevilla se han realizado paros alternativos.

En el resto de puertos nacionales los paros han afectado desde al 88% de los estibadores de los puertos Baleares, hasta un ratio de entre el 90 y 100% de los de Asturias, Valencia y Cataluña, y el resto de puertos andaluces.

AUMENTO DE TRAFICO EN LOS PUERTOS.

Por otra parte, Puertos del Estado informó hoy que los 46 puertos públicos gestionaron un total de 342,29 millones de toneladas de mercancías durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 4% respecto al mismo período de 2005.

El puerto de la Bahía de Algeciras (Cádiz) lidera el ránking de los puertos por volumen de carga gestionada, con 54,3 millones de toneladas, por delante de la Barcelona (35,4 millones de toneladas), Valencia (35,2 millones) y Bilbao (28,3 millones).

Hasta el pasado mes de septiembre, arribaron a los puertos públicos un total de 91.512 buques, un 0,5% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky