
Fuentes conocedoras de la operación han confirmado que la aerolínea comenzará de forma inminente su Oferta Pública de Venta (OPV). Su colocación coincide con la caída del precio del crudo, que se paga a menos de 60 dólares por barril Brent -cerca de sus mínimos de diciembre de 2005- y con los máximos históricos del Ibex 35.
La décima OPV de la bolsa española en este año está a punto de comenzar. Vueling está dando las últimas pinceladas a la operación, que podría ser oficial en los próximos días. La aerolínea de bajo coste catalana ha tomado esta decisión en una coyuntura envidiable en cuanto al precio del petróleo, que ha caído en torno a un 24% desde el máximo histórico de 78,64 dólares que el barril Brent alcanzó en agosto.
Es más, la cotización del oro negro está cerca de sus mínimos de diciembre del año pasado y las principales aerolíneas que cotizan en bolsa viven un ejercicio muy fructífero en el apartado bursátil. British Airways(BAY.LO) suma un 35%; Air France-KLM(AF.PA), 62%, y Ryanair, alrededor de un 14%. Incluso Iberia (IBLA.MC) ha conseguido enderezar su evolución bursátil desde el 1 de enero y se revaloriza ya un 7%.
Vueling, que se creó en febrero de 2004, se convertirá en el segundo representante en la bolsa española del sector de aerolíneas. Los bancos encargados de pilotar la operación de salida a bolsa de la compañía son Goldman Sachs, JP Morgan y Morgan Stanley. Según ha publicado la revista International Financing Review, el día previsto para su debut en el parqué será el próximo 29 de noviembre y fuentes cercanas a la OPV han confirmado que su comienzo es inminente.
Saldrá el 39% del capital
Los principales accionistas de la empresa presidida por Josep Maria Abad, el fondo privado Apax y una filial del Grupo Planeta (Inversiones Hemisferio), podrían poner a venta el 22,5% del capital de la aerolínea en el marco de una OPV de 250 millones de euros prevista para este mes y que colocaría en el parqué en torno al 39% del capital, según la revista.
Los socios de Vueling son el fondo de capital riesgo Apax Partners, que controla el 40%; Inversiones Hemisferio, la sociedad instrumental de la familia Lara-Planeta con el 30%; el equipo gestor que lidera el director general de la empresa, Carlos Muñoz, que tiene el 30%; y el grupo Investor Group, liderado por Dave Barger, presidente de JetBlue Airways, que ostenta el 7%.
Se prevé que la aerolínea de bajo coste Vueling cerrará el ejercicio de 2006 con una facturación próxima a los 260 millones de euros, lo que supone duplicar los resultados obtenidos en 2005 y multiplicar por diez los alcanzados en 2004, según datos de la propia compañía. Asimismo, el pasado mes de febrero Vueling anunció una ampliación de capital de 30 millones, con lo que el desembolso dinerario de los socios se colocaba en 60 millones de euros.