BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Fadesa, Antonio de la Morena, anunció hoy que la inmobiliaria desembarcará antes de fin de año en cuatro nuevos países de Europa del Este, que se sumarán así a la presencia que ya tiene en Polonia y Hungría y permitirán que la compañía gallega esté presente en un total de once países.
Dentro de su estrategia de diversificación e internacionalización, Fadesa ya cuenta con negocios en Marruecos, Francia, Portugal y México.
De la Morena, que participó en una ponencia sobre globalización en el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), indicó que estas inversiones "culminarán la primera fase de expansión de la compañía", que calificó de "muy rentable", especialmente en Portugal y Polonia.
Fadesa prevé que en el horizonte de 2008 el 50% de su facturación proceda del extranjero, frente al 42% actual. Para el conjunto de este año anunció una facturación cercana a los 1.300 millones.
Según el consejero delegado, el crecimiento de la inmobiliaria será orgánico y no mediante la compra de empresas. "Nuestra primera opción es el crecimiento orgánico, no somos una empresa patrimonialista", indicó Morena, pese a reconocer que recientemente Fadesa creció con la adquisición de una compañía en Francia.
DESEMBARCO EN BULGARIA.
Por el momento, la sociedad anunció hoy su entrada en Bulgaria con una inversión de 23 millones de euros para desarrollar una promoción residencial integrado por 250 viviendas, además de oficinas y locales comerciales.
Con su desembarco en este país, la inmobiliaria que preside Manuel Jove considera que se posiciona en un mercado que presenta "grandes posibilidades para el desarrollo inmobiliario". De hecho, asegura que ya cuenta con otros proyectos en fase de estudio en el país.
Además, la entrada en Bulgaria y los planes del grupo de seguir expandiendo su negocio por esta zona de Europa se ha realizado en paralelo a la puesta en marcha de nuevos proyectos en España, entre los que destaca un complejo residencial en Terrasa (Barcelona) con una inversión de 73,3 millones, y otro en Fuenmayor (La Rioja) dirigido a un público joven, presupuestado en 36,6 millones.