La compañía construirá en el centro de Sofía una promoción de 250 viviendas y locales comerciales
FADESA continúa sus planes de expansión internacional con su entrada en Bulgaria, país donde acaba de cerrar la compra de un suelo en el centro de la capital, Sofía, destinado a la construcción de una primera promoción de viviendas en altura, locales comerciales y oficinas.
Con una inversión de 23 millones de euros, el primer proyecto de FADESA en Bulgaria se situará en el centro sur de Sofía, en un solar de 13.916 m2. La superficie construida del complejo residencial ascenderá a 36.800 m2, de los cuales 24.000 m2 estarán dedicados a viviendas y 12.800 m2, a locales comerciales y oficinas. La promoción está dirigida a un público objetivo de medio-alto standing.
Con este proyecto, y tras un análisis exhaustivo de las posibilidades del mercado inmobiliario búlgaro, FADESA comienza su andadura en un país que ofrece grandes posibilidades para el desarrollo inmobiliario. De hecho, el Grupo posee ya otros proyectos en el país en fase de estudio.
Este desarrollo consolida a FADESA como una de las inmobiliarias españolas con mayor presencia en el extranjero, gracias a su ambicioso plan de expansión que hasta ahora la ha llevado a estar presente en Marruecos, Portugal, Francia, Hungría, Polonia, México y, ahora, Bulgaria.
Actividad en España
FADESA ha aprovechado la celebración de la 10ª edición de la Feria Inmobiliaria Barcelona Meeting Point, que se celebra entre el 7 y el 12 de noviembre, para anunciar su entrada en el mercado búlgaro y presentar además algunos de sus nuevos proyectos en España.
Éste es el caso de un residencial ubicado en Terrassa (Barcelona), con el que la compañía se afianza en Cataluña, y en el que invertirá 73,3 millones de euros para desarrollar más de 225 viviendas; así como de un nuevo proyecto en La Rioja, concretamente en el municipio de Fuenmayor, a 11 km. de Logroño. Dirigido a un público joven y con una inversión global de 36,6 millones de euros, el residencial estará integrado por 220 viviendas de diferentes tipologías.
Vall Fosca Resort Ski & Golf
Asimismo, el Grupo Inmobiliario dedica estos días en la Feria una atención especial a su proyecto de Vall Fosca, que tiene como eje el desarrollo de una estación de esquí situada a los pies del resort en pleno pirineo leridano. Actualmente, ya se han iniciado las obras de las primeras 99 viviendas, de las cuales ya se ha comercializado el 70%, y en breve, se espera poder iniciar la segunda fase compuesta por 202. Asimismo, también se ha empezado a trabajar en la primera fase de la estación de esquí, cuya fecha de apertura está prevista para la temporada 2008-2009.
En conjunto, el proyecto, que cuenta con una inversión global estimada de 230 millones de euros, se divide en dos zonas: el Pla d?Espui, que actúa como centro neurálgico del resort y la propia estación. Situado en la cota 1.200, el centro neurálgico es un gran village peatonal perfectamente integrado en el entorno que concentra toda la oferta comercial y de ocio y donde se emplazan los hoteles y apartahoteles, con capacidad para 2.500 personas, y la urbanización. En concreto, el desarrollo residencial está integrado por 965 viviendas de alto standing de estilo pirenaico.
El village se completa además con zonas comerciales, deportivas, de restauración y de ocio, con especial atención a actividades para niños. Asimismo, se desarrollará un Centro Termolúdico y Spa de más de 2.000 y un campo de golf de 9 hoyos par 36. Debajo del Village se construirá un parking subterráneo para 2.000 vehículos.
Todo ello, a pie de remontes de la estación de esquí que contará con 30 km. de pista de esquí alpino y 5,7 para esquí de fondo, así como con 5 remontes, de los cuales 4 serán telesillas y 1 una telecabina 3S. En el caso de esta última, se trata de un tricable, una telecabina única en España y Andorra y la tercera de estas características que se construye en Europa (actualmente sólo está disponible en Kitzbüel (Austria) y en La Face deBellevard, en Val d?Isere (Francia).
En cuanto al diseño de las pistas, éste es obra del estudio Ecosign Mountain Resort Planners, empresa canadiense líder mundial en este sector con estaciones diseñadas en USA, Canadá, Asia, así como las del mítico Alpe d´Huez y Zermatt, en Europa. Vall Fosca destacará por ser una estación muy completa, con pistas de todos los niveles de dificultad y en la que se da mucha importancia a la oferta de actividades para niños.
FADESA está presente en el Barcelona Meeting Point con dos stands: uno en el Salón Profesional, que transmite la imagen corporativa de la empresa y de 470 m2, y otro en el Salón Gran Público, de 224 m2, orientado al cliente final.
FADESA es una de las principales compañías inmobiliarias de España, especializada en el desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios de primera y segunda residencia y con una actividad patrimonial centrada en proyectos hoteleros y de campos de golf ligados a la actividad residencial, fundamentalmente. La compañía presidida por Manuel Jove Capellán cuenta con una experiencia de 25 años de actividad y más de 149.000 viviendas en cartera, de las cuales aproximadamente 16.000 están en construcción. Actualmente, FADESA tiene presencia en España, Portugal, Marruecos, Rumanía, Hungría, Polonia, Francia, México y Bulgaria estando inmersa en un plan de expansión internacional. En 2005, el Grupo alcanzó una cifra de beneficio neto consolidado de 181,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 57% respecto a 2004. Los ingresos totales de FADESA en 2005 ascendieron a 977,4 millones de euros.
La cartera de suelo de FADESA a 30 de junio de 2006 es de 21,7 millones de metros cuadrados edificables.