
Madrid, 6 may (EFE).- La Bolsa española reduce las pérdidas tras la apertura de la sesión, pero mantiene una importante caída del 1,23 %, que la sitúa por debajo de los 9.300 puntos, afectada por la decisión de EEUU de imponer nuevos aranceles a China.
En concreto, a las 9.15 el principal indicador nacional, el IBEX 35, se deja 114,40 puntos, ese 1,23 %, hasta los 9.294,70 enteros, con lo que las ganancias acumuladas en el año se reducen al 8,85 %.
La BOLSA (BIMBOA.MX)española ha iniciado la semana con fuertes pérdidas tras avivarse la guerra comercial entre EEUU y China, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya anunciado que aumentará el próximo viernes del 10 % al 25 % los aranceles sobre China en bienes de importación, debido a que las negociaciones comerciales entre ambos países continúan, pero demasiado lentamente.
China ha respondido y ha anunciado que estudia retrasar o cancelar las negociaciones comerciales previstas esta semana en Washington (EE.UU).
En este contexto, la Bolsa de Shanghái, el principal mercado de valores de la parte continental de China, se ha desplomado el 5,58 %, en tanto que el yuan chino se ha debilitado con fuerza.
El precio del petróleo también cae, y en la apertura se sitúa por debajo de 70 dólares, hasta los 69,31.
En Europa, donde Londres no opera por ser festivo (en Asia, la Bolsa de Tokio tampoco abre por festivo), los principales mercados también registran importantes pérdidas; París y Milán ceden el 1,81 %, en tanto que Fráncfort se deja el 1,94 %.
De vuelta a la Bolsa española, donde se ha conocido que el desempleo bajó en 91.518 personas en abril, hasta dejar el número de desempleados en 3.163.566, el IBEX 35 cotiza con todos sus valores en negativo.
Destacan las caídas de ArcelorMittal y Cie Automotive, con pérdidas del 4,90 % y del 2,88 %, respectivamente.
Por su parte, Endesa es el valor que menos cede, el 0,01 %.
De los grandes valores, Inditex se deja el 2,09 %; BBVA, el 1,76 %; Santander, el 1,55 %; Repsol, el 1,42 %; Iberdrola, el 0,68 %, y Telefónica, el 0,36 %.
En el mercado continuo, Aperam es el más bajista, con un retroceso del 5,50 %, mientras que en el lado de las ganancias, donde solo cotizan once valores, Alantra lidera las subidas con un avance del 3,28 %.
Además del alejamiento de posturas entre EEUU y China, el mercado se mantendrá pendiente de la publicación de algunos datos macroeconómicos como los PMIs compuestos y de servicios correspondientes al mes de abril.
Relacionados
- La Bolsa española abre en rojo y el IBEX pierde un 0,22 % y los 9.500 puntos
- La Bolsa española abre con una caída del 0,24 por ciento y pierde los 9.400 puntos
- La Bolsa española cae el 0,47 por ciento en la apertura y pierde los 9.100 puntos
- La Bolsa española cae el 0,50 % en la apertura y pierde los 8.900 puntos
- La Bolsa española pierde los 8.800 puntos tras caer el 0,28 por ciento