
Barcelona, 30 abr (EFE).- La Generalitat de Cataluña calcula que hay unas 15.000 habitaciones en el área metropolitana de Barcelona que se alquilan como alojamiento turístico.
Según ha explicado a los medios la subdirectora general de Ordenación e Inspección Turística de la Generalitat, Anna Martínez Ribas, el impacto de estas habitaciones turísticas es muy diferente en Barcelona que en el resto de Cataluña.
Martínez ha asistido este martes a la reunión de hoteleros de todo el mundo, que se ha celebrado en Barcelona y en la que han pedido que se regule el alojamiento ilegal.
La Generalitat está en trámites de aprobar el decreto de turismo de Cataluña que regulará cuestiones como el alquiler temporal de habitaciones a turistas en domicilios particulares, el llamado "home sharing" o vivienda compartida.
La regulación prevé la posibilidad de alquilar habitaciones en la residencia habitual, con una declaración previa ante el ayuntamiento conforme se cumplen todos los requisitos y por un tiempo inferior a 31 días.
En las mismas jornadas, el director general del Gremio de Hoteles de Barcelona, Manel Casals, ha denunciado que hay propietarios que ponen habitaciones en las plataformas de alquiler turístico para alquilar pisos y escapar del control de las administraciones, ya que el alquiler de habitaciones está todavía pendiente de regulación.
Casals, ha explicado que en Barcelona hay unos 9.670 pisos turísticos legales y, el resto, unos 8.000 no están regulados.
En este sentido, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom, ha asegurado que si detectan que algunos operadores que utilizan las habitaciones para alquilar pisos turísticos enteros o cualquier otra "trampa" los sancionan y les hacen cerrar.
Colom ha asegurado que hace años había unos 6.500 pisos turísticos ilegales en la ciudad, pero que ahora se ha reducido de forma "drástica" y se puede hablar de algunos centenares, "el tiempo que dura hasta que los detectamos y los hacemos cerrar".
Relacionados
- Una menor secuestrada en Ecatepec logra escapar y pedir ayuda en la GAM, CDMX
- Un crecimiento menor y la sanción de la CE lastran las cuentas de Alphabet
- El activo de las socimis crecerá al menor ritmo desde que debutaron en 2014
- "Absoluta normalidad" en la apertura de las mesas, con algún "episodio menor"
- "Absoluta normalidad" en la apertura de las mesas, con algún "episodio menor"