
El bono Portugués sigue a la caza del español. El jueves, a media sesión de bolsa europea, la rentabilidad el título luso con vencimiento a 10 años se acercó a la de su homólogo español hasta mínimos no vistos desde 2009.
El bono portugués ya ofrece una rentabilidad a vencimiento del 1,16%, a 9 puntos básicos del 1,07% que mantiene el español. La recuperación económica que está experimentando Portugal, parece estar incrementando el atractivo de su deuda para los mercados. El bono del país arrancó el año en el 1,72% de rentabilidad, y su precio ha subido un 5,25% en los cuatro meses y medio que llevamos de año. En el mismo periodo, la deuda española a 10 años ha generado ganancias del 3,2% para el inversor. En Europa, Grecia sigue siendo líder en este sentido, con una subida en el precio de sus bonos del 9,1% desde el primer día de enero, pasando del 4,39% con el que arrancó el año, hasta el 3,31% actual.
El mercado quiere riesgo en abril
Durante este mes los inversores en renta fija se han sentido atraídos por los bonos de más riesgo. Según los índices de deuda que recoge Bloomberg, en abril sólo cinco clases de bonos han subido de precio, de forma general: el high yield de Europa lidera las subidas, con un 1,3% en el mes, seguido por el high yield estadounidense y el global, en segundo y tercer lugar, con rentabilidades del 1,1% y 1%, respectivamente.
Por detrás, el agregado de deuda emergente denominada en dólares sube un 0,1% en abril, seguido por el índice de crédito global, que repunta un 0,04% en el mes. El resto de índices de deuda cae en abril, reflejando poco interés del mercado por los títulos de menos riesgo.