
Sólo ha hecho falta que Citi anunciase su decisión de aumentar la valoración de Marvell Technology de 22 a 28 dólares por acción, casi un 30% más, para que los títulos de la firma tecnológica estadounidense abrieran la veda a una subida que ha terminado por ser del 3,6% con respecto al día anterior y que ha conducido la acción a rozar los 25 dólares, un precio que no se veía desde 2006. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone
Los números en bolsa de Marvell en lo que llevamos de año muestran la fortaleza del fabricante de productos de almacenamiento, comunicaciones y semiconductores para el consumidor. Después de acumular 11 de las 13 sesiones de abril en positivo y recuperar niveles de hace trece años, el valor gana cerca de un 55% en los tres primeros meses de 2019 y casi un 74% desde los mínimos del año anterior que registró en Navidad.
Desde Citi han resaltado la "confianza creciente" en el impulso que la implantación de la tecnología de quinta generación o 5G va a tener para Marvell y han reiterado que la firma estadounidense es su primera opción en el sector de los semiconductores, materiales aislantes que se vuelven conductores, como el silicio, el selenio o el germanio.
"Vemos a Marvell como la mejor forma de participar en la segunda oleada del ciclo de inversión en el 5G", explica el analista de Citi Atif Malik, según recoge Bloomberg. El experto también apunta al atractivo de la compañía en lo que a posibles fusiones y adquisiciones futuras se refiere.
A diferencia de otras compañías norteamericanas del sector, la mayor parte del negocio de Marvell está en la región de Asia-Pacífico, de donde procedía el 75% de sus ingresos en enero de 2018, frente al 10% que venía de Europa y el 12,1% del continente americano. Sólo China supuso entonces un 40,4% de sus ventas, tanto en sensores de imagen como en semiconductores periféricos.
"Como se esperaba, la oportunidad 5G para Marvell era el foco principal de los inversores", observa el equipo de analistas de Deutsche Bank Research. "Sobre este tema, seguimos creyendo que el potencial de ingresos de Marvell en su cliente inicial (Samsung) puede aumentar en más de 500 millones de dólares. Este crecimiento debería ser aún mejorado por el segundo cliente de Marvell (DBe Nokia), magnificado por la mayor cuota de mercado de este cliente para generar ingresos potenciales 300 a 500 millones de dólares", opinan desde el banco de inversión alemán.
El mayor respaldo del mercado en dos años
El respaldo de los analistas a Marvell está en su mejor momento desde que empezó a recibir una recomendación de comprar de forma ininterrumpida desde noviembre de 2017. Ahora, un 88,5% de los 26 expertos que siguen a la compañía tecnológica aconseja adquirir sus títulos frente al 77,7% sobre 27 analistas que lo hacía en octubre.
Tras la adquisición de tres compañías el año pasado, entre ellas Cavium, se prevé que la firma estadounidense pase de unas pérdidas de 153 millones de euros en 2018 a un beneficio neto de 538 millones en 2019. De este modo, entre 2019 y 2021, el beneficio crecerá alrededor de un 80%, hasta acercarse a los 1.000 millones en dos años.
"Marvell ha reconocido que la integración de Cavium ha ido bien, citando el aumento en su objetivo de sinergias con Cavium hace unos trimestres y la integración de propiedad intelectual (por ejemplo, el sistema ERP, etc.)", sostienen desde Deutsche Bank Research.
"En el frente de las fusiones y adquisiciones, Marvell no ve un agujero evidente en su portafolio de tecnología y el uso de efectivo permanecerá enfocado en el desapalancamiento y la recompra de acciones", concluyen desde la entidas germana.