
El índice de referencia de la bolsa española, que prácticamente cerró al mismo tiempo que Barack Obama desfilaba por el Capitolio para coronarse como cuadragésimo cuarto presidente de EEUU, logró remontar en los minutos finales reduciendo las pérdidas por debajo del 3%. Con todo, el Ibex 35 cerró con caídas del 2,57% que le colocan en los 8.276,5 puntos después de otra demostración de fuerza de los bajistas.
Los inversores movieron un total de 2.896 millones de euros en todo el parqué español mientras el Ibex 35 oscilaba entre un máximo de 8.617,3 y un mínimo de 8.223,7 puntos en una jornada de fuerte volatilidad.
"No esperábamos tener una tarde así. Los bancos parecen no tener fondo, y eso es muy peligroso. De todas formas los bancos europeos también están cayendo a plomo", dijo una operadora a Reuters.
"Es un tema sistémico mundial. Llega un momento en el que hay dudas hasta del sistema (financiero), la confianza está por los suelos", afirmó un analista del sector bancario.
"Por mucho que Telefónica e Iberdrola estén aguantando bastante bien, el mercado no puede aguantar que Santander caiga un 7%", apuntó la citada operadora.
Santander se dejó un 7,57% en una nueva jornada negra mientras el selectivo europeo de banca se dejó un 7,55. Adicionalmente, los analistas dijeron que esperan un impacto limitado de la depreciación de sus participaciones en RBS y en Fortis en sus cuentas o ratios de capital.
El BBVA tampoco escapó de los descensos y cayó un 5,81%. Banesto, por su parte, fue el peor con un desplome del 8,24%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)