Bolsa, mercados y cotizaciones

Otra plusmarca: la angustia de perderse más alzas propulsa el Ibex 35 al filo de los 14.000 puntos

ECO10

17:50:00
137,41
+1,00%
+1,36pts

La vorágine en la que se encuentra inmersa la renta variable, lejos de reducirse, se acrecienta a medida que los índices baten sus anteriores record. Todos los valores del selectivo menos cuatro han colaborado en la nueva plusmarca: 13.968,5 puntos. Ha subido un 1,26%.

¿Miedos en Estados Unidos? ¿El petróleo sube? ¿La escalada de máximos parece vertiginosa en las bolsas? Nada de esto ha importado hoy a los inversores, que desde primera hora de la mañana se pusieron a apretar el botón de las compras y no han parado hasta el final de la sesión. Es más, el día ha ido de menos a más y el Ibex 35 (IBEX.MC) ha finalizado en sus niveles más altos del día.

Por supuesto, el cierre de hoy supone un nuevo máximo histórico, pero lo más novedoso es que otro número redondo queda extremadamente cerca del selectivo: los 14.000 puntos. Las empresas que más han puesto de su parte en este triunfal cierre han sido, como es habitual, los grandes valores.

Telefónica (TEF.MC) no ha obtenido un puesto en el podium, pero se ha quedado en una cómoda cuarta posición. Hoy se ha comentado en el mercado que puede entrar en el capital de la operadora estatal de Argelia. Las tres medallas han correspondido a Gamesa (GAM.MC), FCC (FCC.MC) -ayudado por una recomendación de UBS- y Gas Natural (GAS.MC), que mañana presentará resultados.

Endesa <:ELE.MC:> ha sido una de las protagonistas del día, después de que E.On haya dicho que acepta las condiciones impuestas por el Gobierno para comprar la eléctrica presidida por Manuel Pizarro. También los grandes bancos, con subidas del 1,88% para Santander (SAN.MC) y del 0,74% para BBVA (BBVA.MC). Repsol (REP.MC) también ha sido uno de los principales sustentos del Ibex 35. Las excepciones a esta tendencia alcista generalizada han sido Metrovacesa (MVC.MC), Altadis, Mapfre y Antena 3.


Alzas en el resto de Europa

En el resto de Europa las alzas también se han prodigado. París ha escalado un 1,17%; Londres, un 1,2%; y Francfort, un 1,4%. E.On <:EOA.XE:> ha sido uno de los ganadores del EuroStoxx 50, pero ha tenido que compartir este calificativo con la gran mayoría. Las aseguradoras Munich Re, Allianz y Aegon se han anotado más de un 3%. Vivendi -que ha rechazado una oferta de compra de KKR por 40.000 millones de euros- ha finalizado la sesión con un retroceso del 1%.

El petróleo experimentaba un pequeño rally durante los últimos compases de la negociación en el Viejo Continente. Subía un 1,3%, hasta 59,9 dólares por barril Brent, ante los problemas que están teniendo lugar en Nigeria, donde una plataforma de Eni ha sido atacada. Además, el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Ali Al-Naimi ha advertido que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría volver a recortar la producción para atajar la espiral bajista de los precios. En el mercado de divisas, reinaba la más absoluta quietud: el euro se pagaba a 1,2719 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky