Bolsa, mercados y cotizaciones

E.ON acepta las condiciones del Gobierno para comprar Endesa y no se plantea elevar el precio de la opa

Wulf Bernotat es el presidente de la eléctrica alemana E.On. Foto:archivo
El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, afirmó hoy en Zaragoza que la aprobación de la opa de E.ON sobre Endesa podría estar lista "en días", una vez la eléctrica germana registre el nuevo folleto de la opa. Por su parte, la alemana asegura que está satisfecha con la decisión del Gobierno y que los 35 euros que ofrece por cada acción de Endesa es un precio "justo y atractivo".

E.ON <:EOA.XE:>expresó hoy su satisfacción por la decisión del Ministerio de Industria tras su recurso contra las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en relación con su oferta de adquisición de Endesa (ELE.MC)y confió en que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) proceda a la aprobación definitiva de su oferta.

Sobre esta cuesión, Conthe ha asegurado hoy que"es una cuestión de días, desde luego ni de semanas ni de meses, ha asegurado Manuel Conthe, quien indicó que desde el punto de vista de la CNMV esta oferta pública de adquisición "no presenta una complejidad especial".

Eso sí, según fuentes del supervisor bursátil, la CNMV no podrá aprobar la opa de E.ON hasta que se superen todos los trámites administrativos y el folleto esté completo. Por ello, el grupo alemán deberá incluir en el folleto su decisión de aceptar las condiciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) revisadas por Industria y detallar cómo pretende hacerlo.

En este sentido, E.ON anunció hoy que acepta la decisión del Ministerio de Industria sobre las condiciones a su opa sobre Endesa y dijo que espera que la CNMV proceda ahora "con la aprobación final de su oferta".
La eléctrica alemana destacó en un comunicado que la oferta de E.ON es "muy atractiva" para los accionistas de Endesa y agregó que el precio de la oferta, de 35 euros por acción, les reporta un gran valor.

Además, E.On estaría abierta a negociar acuerdos de cooperación con Gas Natural si ésta retira su oferta por Endesa SA, señaló el consejero delegado de E.ON, Wulf Bernotat durante la rueda de prensa.

Además, según E.ON, sólo su oferta aporta la certeza de ser en efectivo por el 100% del negocio, para todos los accionistas, tanto institucionales como particulares. Según el grupo alemán, la propia Endesa "se beneficiará extraordinariamente de formar parte de la primera compañía de electricidad y gas del mundo y desempeñará un papel atractivo en el desarrollo del sector energético europeo".

El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, se mostró satisfecho con la decisión del Ministerio de Industria, ya que las condiciones modificadas son aceptables para la compañía, por lo que agradeció a este Departamento que permita seguir adelante con la operación.

Camino despejado

"Esta decisión despeja el camino para presentar nuestra oferta a los accionistas, e instamos a todas las partes implicadas a tomar las medidas necesarias para permitir que esto se produzca lo antes posible", subrayó.

En un opinión, la resolución de Industria "marca otro importante hito" en la senda de la compañía hacia una entrada "exitosa" en el mercado español de la energía". "Seguimos confiando en avanzar hasta consumarla", añade el comunicado.

E.ON subraya que mediante la adquisición de Endesa "realzará su posición". Además, el grupo presidido por Wulf Bernotat podría estudiar mejoras de la cartera para asegurar que el negocio español de Endesa esté en linea con las tendencias actuales del sector, tales como la convergencia gas-electricidad y el fortalecimiento de los requisitos medioambientales.

La empresa afirma tener "el compromiso de edificar buenas relaciones" con el Gobierno, los reguladores y otras importantes partes interesadas en el mercado español. Asimismo, E.ON manifestó a las autoridades españolas su compromiso de establecer una plataforma de confianza y respeto mutuos.

"Nos gustaría ser aceptados como un socio cooperador y constructivo desde el principio. Este es nuestro planteamiento en todos los mercados en que operamos, y no queremos que España sea una excepción", concluye Bernotat.

Nuevo escenario

El pasado sábado, el Gobierno español anunció la modificación del dictamen de la CNE para eximir al grupo alemán de la venta de activos de Endesa, aunque mantiene el veto sobre la compañía durante diez años. En concreto, E.ON deberá vender forzosamente sus acciones de Endesa en el caso de la toma de control por un tercero de más del 50% del grupo alemán.

De esta manera, el Gobierno dio respuesta a los cinco recursos presentados contra el dictamen del regulador, que supedita la OPA de E.ON sobre la eléctrica al cumplimiento de diecinueve condiciones, que fueron consideradas ilegales por Bruselas, así como a la carta de emplazamiento que le remitió la Comisión Europea como primer paso de un procedimiento de infracción por no haber levantado las condiciones impuestas por el regulador al grupo alemán.

La oferta de E.ON compite con la de Gas Natural (GAS.MC) en la puja por hacerse con el control de Endesa. No obstante, la OPA de la gasista que preside Salvador Gabarró está paralizada por decisión judicial a instancia de la propia eléctrica.

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, anunció durante la presentación de resultados del tercer trimestre que si la CNMV aprueba la OPA de E.ON, la eléctrica se planteará solicitar el levantamiento de las medidas cautelares sobre la oferta de Gas Natural para facilitar que los accionistas puedan elegir. En tal caso, ambas ofertas terminarán su batalla mediante el procedimiento de mejoras de oferta en sobre cerrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky