Bolsa, mercados y cotizaciones

Talgo cae un 10,62% tras salir el fondo MCH del capital con la venta de su 9% por 69,17 millones

TALGO

13:41:32
4,25
-0,58%
-0,03pts

Las acciones de Talgo han caído un 10,62% hasta los 5,47 euros en la sesión de este martes después de que el fondo de capital riesgo MCH Private Equity haya decidido salir de su capital con la venta de su participación del 9% por un importe de 69,17 millones de euros, a razón de 5,61 euros por acción.

Tras conocerse el cierre de la operación, los títulos del fabricante de trenes inició la sesión con un descenso del 6,8%, pero finalmente la caída ha superado el 10%.

En concreto, el fondo ha cerrado la venta tras encomendar a UBS la colocación acelerada ('accelerated bookbuilt offer') entre inversores cualificados del paquete de 12,33 millones de acciones de Talgo con que contaba, equivalentes a aproximadamente una participación del 9%.

Tras la colocación, MCH Private Equity sale del capital de Talgo, donde figuraba como un accionista histórico, que se mantuvo en la compañía tras su salida a bolsa en mayo de 2015.

En la actualidad, el primer socio de Talgo, con un 35% del capital, es Pegaso Rail International, un 'holding' que, a su vez, está participado al 63% por Trilantic Capital Partners y por la familia Oriol con el 20,3%.

Entre el resto de accionistas de referencia del fabricante de trenes figura Seguros Santalucía, que mantiene la participación del 5% que tomó a mediados del pasado año.

MCH coloca su 9% en Talgo coincidiendo con los máximos de cotización, por encima de la cota de los 6 euros por título, que la compañía registra estos días, con los que acumula una revalorización del 14,8% en lo que va de año. No obstante, se trata de un precio inferior al de 9,25 euros con el que la firma se estrenó en Bolsa hace casi cuatro años.

El fondo sale del capital del fabricante de trenes en tanto está pendiente del 'macrocontrato' de suministro de trenes para la primera línea AVE de Reino Unido, la que unirá Londres y Birmingham, y la cascada de pedidos que Renfe prevé licitar en el primer semestre de este año.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments