Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué firmas del radar serán las nuevas Amazon de 'elMonitor'

Madrid.icon-related

Hasta un total de cuatro compañías esperan desde el radar de elMonitor su momento para entrar en la cartera de elEconomista que reúne a las firmas con una mejor recomendación. Sin embargo, dos de ellas, Marathon Petroleum y SS&C Technologies, se postulan como las candidatas más serias para hacerlo por varios motivos.

Ambas son las firmas del radar a las que primero se les acabó fijando un precio para entrar en la cartera en caso de que se produzca un agotamiento comprador generalizado en el mercado que acabe derivando en una corrección (desde elMonitor se busca siempre un nivel de entrada lo más atractivo posible). Y ambas son las firmas que están mejor posicionadas para los analistas.

De hecho su recomendación es incluso mejor que la de las firmas que lideran en la actualidad la cartera por recomendación, Amazon y Alphabet. Y esa no es la única similitud entre ellas.

Movimientos corporativos

Pese a pertenecer a diferentes sectores, se trata de dos compañías que han aprovechado el baile corporativo para crecer. De hecho, SS&C ha realizado más de 50 operaciones de adquisición de compañías en los últimos 30 años.

En este sentido, la información que vayan detallando sobre la manera en la que se lleven a cabo sus integraciones y las sinergias que puedan salir de dichas incorporaciones, será clave en su devenir en la herramienta de elEconomista.

"Creemos que SS&C Technologies, será capaz de mantener un sólido crecimiento orgánico de los ingresos e impulsar las sinergias de adquisición para generar un 20% de crecimiento de sus ganancias por acción a medio plazo mientras reduce su apalancamiento", apuntan desde Needham.

E igual opinan los expertos de Bloomberg que resaltan esta "ampliación de las sinergias con las empresas adquiridas" para explicar el alza en las expectativas de beneficios que los expertos están llevando a cabo.

En la misma línea se debe mover Marathon Petroleum, empresa para la cual los analistas de JP Morgan calculan en 160 millones de dólares en el último trimestre de 2018 "los beneficios obtenidos de las sinergias". "En nuestra opinión, la cartera diversificada de Marathon representa una buena opción frente a sus más puros competidores en materia de refino", añaden los mismos expertos.

Y es que, esa es una de las principales fortalezas de la compañía, su diversificación. No en vano la compañía divide su actividad en refino, venta al por menor, y transporte o distribución, "algo positivo que creemos que no está plenamente reflejado en el precio al que cotizan actualmente sus acciones", añaden desde la entidad.

La petrolera estadounidense, además, afronta el ejercicio 2019 con el optimismo que supone para su cuenta de resultados un barril de petróleo que se ha revalorizado cerca de un 25% en lo que ha transcurrido de año. Y es que su evolución en bolsa va muy ligada a la del crudo. De hecho, sus títulos han duplicado su precio en el parqué (al igual que lo ha hecho el barril de petróleo) desde que el precio del oro negro tocó su nivel más bajo de los últimos años en febrero de 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky