
Según las últimas informaciones surgidas al calor de las negociaciones comerciales entre las dos principales potencias económicas del mundo, EEUU y China, ambas naciones estarían cerca de alcanzar un acuerdo comercial que podría poner fin a sus hostilidades comerciales.
China anunciaría menos tarifas sobre productos fabricados en EEUU a cambio de menos aranceles por parte de Washington, algo que ha animado la escena bursátil en los principales parqués de Asia, donde las alzas han sido generalizadas y han incluido al yuan, la moneda oficial de China.
En este sentido, a la espera de confirmación de dicha tregua y de la otra gran cita de la semana -la reunión del BCE de este jueves-, los índices de renta variable europeos buscarán alejar los fantasmas de un agotamiento comprador que esbozaron en el último cierre semanal.
"Para que se confirme el mismo es requisito indispensable que el EuroStoxx 50 pierda al cierre de la jornada de hoy lunes soportes de 3.300 puntos, desde donde el viernes abrió un hueco alcista", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Sin embargo, no parece que vaya a ser en la sesión de hoy cuando ocurra algo parecido.
De hecho, el mercado europeo, para seguir dando continuidad a este movimiento al alza, necesita más combustible. Y esa gasolina, ahora, solo se la puede proporcionar Wall Street. Para confiar en la posibilidad de asistir a una continuidad del rebote "es necesario que el S&P 500 logre batir resistencias que encuentra en los 2.815 puntos", afirma Cabrero.
"Si eso sucede es probable que el mercado norteamericano se dirija a recuperar de forma vertical todas las caídas que se iniciaron el pasado mes de octubre, que se encuentran a un 5% de distancia, y en tal caso, las bolsas europeas podrían experimentar alzas adicionales hacia la zona de los 3.400 del EuroStoxx 50, lo que daría un margen de subida adicional del 4-5%", analiza el experto.
Sea como sea, la ecuación rentabilidad riesgo en estos momentos es de todo menos adecuada para tomar posiciones. Desde Ecotrader se recomienda tener paciencia ya que una vez hecha la foto del mercado, que es claramente alcista, lo que hay que hacer ahora es esperar antes de comprar a que se alivie la sobrecompra.
"Para ello es preciso que las bolsas mundiales desarrollen una fase lateral de varias semanas de duración o que opten por corregir en profundidad, en torno a un 5-7% desde los máximos que establezcan en el rebote, que es lo más probable. Cuando esto suceda es cuando se podrá aprovechar para aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa en busca de una segunda pata en el rebote".