PEKÍN (Reuters) - China y África cerraron el domingo su cumbre más importante desde la fundación en 1949 de la República Popular China, con la firma de 16 acuerdos por un valor total de 1.900 millones de dólares (casi 1.495 millones de euros), mientras Pekín busca aumentar su influencia en el continente subdesarrollado pero rico en recursos.
China también perdonará todos los préstamos libres de interés que expiraron a finales de 2005 y que debían los países africanos más endeudados y subdesarrollados, aseguró el presidente Hu, sin dar más detalles.
"Sostenemos que el mundo está pasando hoy por unos cambios profundos y complejos, y que la búsqueda de la paz, el desarrollo y la cooperación se ha convertido en la tendencia de los tiempos", dijo Hu al leer su discurso ante los delegados de casi 50 naciones africanas.
China, la cuarta mayor economía del mundo y el segundo mayor consumidor de energía, espera asegurarse los suministros de petróleo, gases y minerales de África para alimentar su economía de rápido crecimiento y que consume muchas materias primas.
También pidió que los países africanos tengan un mayor papel en el Consejo de Seguridad de la ONU y en otras agencias del organismo.
El tercer mayor productor de petróleo, la firma CNOOC, pagó 2.700 millones de dólares en abril por una participación del 45 por ciento en un importante campo petrolero de Nigeria.
/Por Chen Aizhu/