Brasilia, 30 ago (EFECOM).- Brasil y China firmaron hoy cuatro acuerdos en los áreas de aeronáutica, energía y tecnología, en el comienzo de una visita oficial del presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular de ese país asiático, Wu Bangguo.
El dirigente chino fue recibido por el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien presenció la firma de los acuerdos, realizada en el Palacio presidencial de Planalto.
Entre los convenios, destaca uno suscrito por el grupo chino HNA para la adquisición de 100 aviones de la firma aeronáutica brasileña Embraer, una operación calculada en unos 2.700 millones de dólares.
Además, el grupo chino CITIC firmó un memorando con la empresa Eletronorte, mediante el cual ambas compañías se comprometieron a cooperar en la construcción de una central hidroeléctrica en Brasil.
Por otra parte, la empresa china ZTE suscribió un acuerdo para la fabricación de teléfonos móviles en la zona franca de Manaos, en la Amazonía brasileña, y otro de cooperación con la telefónica Brasil Telecom.
Según fuentes oficiales, estos acuerdos fortalecerán las ya muy prósperas relaciones comerciales entre Brasil y China, países cuyo intercambio llegó a unos 12.000 millones de dólares en el 2005.
Wu Bangguo está considerado como uno de los grandes responsables de la reconversión del sector industrial del Estado chino y también como un influyente miembro del Buró Político del Partido Comunista.
Fuentes oficiales dijeron que Lula y Wu Bangguo conversaron en una reunión privada sobre distintos asuntos de la realidad internacional y también sobre la creciente relación comercial entre ambos países, reforzada hoy con la firma de esos acuerdos.
El jueves, el dirigente chino se reunirá con empresarios brasileños en Brasilia y el viernes visitará la ciudad de Sao Paulo, también para contactos con representantes del sector privado.
Durante el fin de semana visitará Manaus, donde conocerá las posibilidades de inversión que ofrece la zona franca de esa ciudad, considerada el corazón industrial de la Amazonía brasileña. EFECOM
ed/lgo/ap
Relacionados
- Vicepresidente del Banco Central iraní visita Rusia
- Economía/Turismo.- Gobierno de Puerto Rico visita China para fomentar el desarrollo económico y turístico de la isla
- Tugan Sohkiev visita Cantabria lleno de retos
- Ministro noruego visita Bolivia para definir ayuda hidrocarburos
- Economía/Empresas.- Esperanza Aguirre visita las obras de la plataforma logística de Inditex en Meco (Madrid)