La Paz, 15 ago (EFECOM).- El ministro de Desarrollo y Cooperación Internacional de Noruega, Erik Solheim, llegará mañana a Bolivia para iniciar una visita en que se definirá un plan de ayuda de la nación escandinava para mejorar el manejo estatal del sector de hidrocarburos.
Se prevé que Solheim y el presidente boliviano, el socialista Evo Morales, analicen el jueves un convenio de cooperación en ese sector, nacionalizado por el Ejecutivo el pasado 1 de mayo, dijo hoy a Efe el superintendente de Hidrocarburos, Víctor Hugo Sainz.
Los rasgos del convenio fueron elaborados por Sainz, quien viajará el domingo a Noruega para asistir, durante una semana, a un foro mundial sobre el petróleo en que disertará sobre las inversiones en Bolivia.
Según el funcionario, la ayuda solicitada al país europeo tiene seis aspectos centrales, entre ellos la revisión técnica de la Ley de Hidrocarburos promulgada el año pasado y el diseño de un modelo de contrato para negociar con las empresas extranjeras con inversiones en el país sudamericano.
Estas compañías, entre las que encuentran Repsol YPF, Petrobras, TotalFinaElf, British Gas y British Petroleum, tienen de plazo hasta noviembre para adaptarse a las nuevas condiciones de la nacionalización dictada por Morales.
El Gobierno boliviano también aspira a que Noruega le ayude con un inventario de las reservas de gas y petróleo, un programa de manejo de impuestos y ganancias obtenidas por la comercialización de los recursos energéticos, otro de control medioambiental, y un plan de transparencia y lucha contra la corrupción.
Además, Bolivia pidió asistencia económica para capacitar a funcionarios de la Superintendencia, del ministerio del sector y de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), además de estudiantes de las universidades bolivianas.
El cónsul de Noruega en La Paz, Ian Hornsby, señaló a Efe que Solheim llegará a esta ciudad el miércoles en la noche procedente de Brasil y, tras reunirse con Morales y otras autoridades, partirá el domingo hacia Perú, de donde regresará a su país. EFECOM
ja/rac/map/sv