Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas, ante su última oportunidad: el Dow rebota en los 8.000 y permite otro intento

La esperanza es lo último que se pierde, también en bolsa. Después del derrumbe de los últimos días, con la pérdida de soportes claves el miércoles, ayer los alcistas reaccionaron en la que seguramente es su última oportunidad para evitar que los índices caigan a mínimos de 2008 (con alta probabilidad de perforarlos esta tercera vez).

De momento, lo más probable es que se trate de un ajuste de la fuerte sobreventa acumulada durante la espiral bajista, que podría retomarse en cualquier momento. Pero en este mercado todo es posible, hasta que se frene la caída y se retome el rally de Santa Claus.

El Ibex 35 (IBEX.MC) volvió a demostrar ayer su proverbial capacidad de anticipación y, mientras Europa se hundía, nuestro índice reducía su pérdida en un 1% al cierre. Luego el Dow Jones alcanzaba el nivel psicológico de los 8.000 puntos y ahí aparecía el dinero, que anulaba una caída del 2% (que habría sido la séptima consecutiva) hasta cerrar en positivo: subió el 0,15%. El S&P 500 rebotó el 0,13% y el gran ganador fue el Nasdaq, con una subida del 1,49%.

Esta remontada es más meritoria por cuanto se produjo con el sector financiero de nuevo en el ojo del huracán, con desplomes del 14% para Citi (C.NY) y del 18% para Bank of America (BAC.NY), ante las informaciones de que éste último necesita otra inyección de capital público de 15.000 millones para digerir la compra de Merrill Lynch. JP Morgan presentó unas cuentas con beneficios, aunque éstos se hundieron respecto a los de 2007; el valor acabó bajando el 6%. Tras el cierre, Intel (INTC.NQ) dio unos resultados en línea con lo esperado.

En el lado positivo, por una vez, la macroeconomía: el índice de la Fed de Filadelfia no salió tan malo como se esperaba y el tamaño del plan de rescate de Obama fue mayor del esperado, 825.000 millones de dólares. Por el contrario, las demandas semanales de subsidios superaron las expectativas. Hoy tendremos otra de las estrellas de la semana, el IPC de diciembre, que puede señalar la entrada oficial de EEUU en deflación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky