Bolsa, mercados y cotizaciones

La Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) impugna la licitación del AMB de un contrato de servicio de bus

Barcelona, 28 feb (EFE).- La Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO) ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra una licitación del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) de un contrato de servicio de autobús en la zona del Baix Llobregat y el Barcelonès por valor de más de 316 millones de euros.

La ACCO considera que los pliegos que rigen dicha licitación, que aprobó el Consejo Metropolitano del AMB el 27 de noviembre de 2018, "contienen graves restricciones a la competencia".

Ese día, el AMB acordó el expediente de contratación del servicio de autobús entre Sant Boi del Llobregat, Barcelona y otros municipios del Baix Llobregat y el Barcelonès, así como los pliegos de las cláusulas administrativas y económicas y las prescripciones técnicas de la licitación, que tiene asignado un valor de 316.245.420 euros, sin IVA.

La ACCO, organismo autónomo de la Generalitat, ha decidido impugnar la licitación al entender que los pliegos limitan de forma "grave e indebida" la competencia por diversos motivos.

Señala, por ejemplo, que la licitación exige un nivel de experiencia previa en número de kilómetros recorridos anuales en transporte urbano muy elevado, lo que comporta que muy pocos operadores puedan participar en la licitación.

Asimismo, imposibilita que, en caso de que las compañías interesadas en la licitación se presenten en forma de UTE (unión temporal de empresas), se pueda sumar la solvencia de los diferentes miembros.

Por otro lado, explica la ACCO, la licitación del Área Metropolitana establece disponer de terrenos para cocheras en un determinado radio territorial, hecho que dificulta "significativamente" que empresas no implantadas previamente en el territorio puedan conseguir el contrato.

La ACCO considera también que los pliegos de contratación desincentivan la competencia en precios pues "únicamente" 32 puntos sobre un total de mil hacen referencia específica a la oferta económica.

Además, añade Competencia, la fórmula que se aplica para distribuir estos 32 puntos otorga una puntuación relativamente similar a ofertas económicas significativamente diferentes, circunstancia que conlleva que la importancia del criterio precio sea, en la práctica, "todavía más residual".

La ACCO advierte de que la falta de concurrencia y competencia en una licitación pública no sólo perjudica al funcionamiento competitivo del mercado, sino también a la administración licitadora, en este caso el Área Metropolitana de Barcelona, que "con mucha probabilidad" pagará un precio más elevado y los usuarios "recibirán un servicio de peor calidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky