Bolsa, mercados y cotizaciones

Red Eléctrica plantea una rebaja del 5% del dividendo para el próximo año

  • Sevilla evita dar objetivos concretos para Hispasat en el plan estratégico
Jordi Sevilla, presidente de Red Eléctrica.

Red Eléctrica ha planteado en su nuevo plan estratégico hasta 2022 un menor crecimiento de la compañía y menor dividendo, tal y como aprecian los analistas de Banco Sabadell, que lo califican de "jarro de agua fría". Según indica esta entidad, en el análisis que ha realizado, la previsión de crecimiento es tan ajustada, que lleva a Red Eléctrica incluso a plantearse un recorte en el dividendo a partir de 2020, momento en el que caería un 5% respecto al año 2019, hasta situarse en los niveles de al menos 1 euro por acción, frente a los 1,05 euros de este ejercicio. De hecho, la entidad incluso espera un recorte superior del 6%.

REE tenía acostumbrado al mercado a un crecimiento del 5% del beneficio después de impuestos y del 7% del dividendo por acción, lo que supone un giro que no estaba descontado por los analistas. La compañía que preside Jordi Sevilla tampoco dio visibilidad sobre la reciente adquisición de Hispasat. Para el Sabadell, la CNMC podría dar una opinión negativa a esta polémica adquisición. La Comisión lleva tiempo valorando negativamente la diversificación de los gestores de redes en negocios distintos a su negocio estratégico y ahora, además acaba de ganar competencias para poder realizar una revisión mucho más profunda.

Según han indicado fuentes consultadas por este diario, REE está intentando eludir el permiso del regulador al asegurar que la operación se está realizando desde la corporación y que ésta no está sometida a la supervisión, un extremo sorprendente, puesto que en operaciones anteriores como las realizadas por CLH se han requerido estos permisos para poder ser autorizados.

Además, la compra debe recibir el permiso del Consejo de Ministros -que a priori no supondrá un problema-, pero también de las autoridades de competencia de España y Portugal. Pese a todo, la adquisición genera muchas dudas por los motivos para la fuerte rebaja de precio (un 17%) en tan poco tiempo, por el giro estratégico del presidente de REE, que en noviembre defendía una compañía sin Hispasat y que solo la compraría si lo proponía el Gobierno, así como las prácticamente inexistentes sinergias del negocio: un ahorro del 10% en costes totales de Hispasat apenas supone un 0,3% del ebitda de la compañía.

El presidente de REE, Jordi Sevilla, pidió en noviembre inversiones de 7.000 millones solo en redes, pero finalmente la empresa ha presentado una inversión casi a la mitad prácticamente (3.746 millones entre 2019 y 2023). La retribución de REE, que se espera que baje desde el 6,5% hasta el 5,58%, tendría un impacto en las cuentas de la compañía de 50 millones en 2020 y de 100 millones en 2021, ya que el recorte entraría en dos fases por la limitación normativa de la reducción a una cantidad de 0,5 puntos básicos anuales. Esta situación hace que los analistas de Sabadell estimen una reducción del 5% del ebitda en 2020. Red Eléctrica fue el valor que más retrocedió el pasado miércoles en bolsa y este jueves seguía su senda bajista. Los analistas de Sabadell recomiendan vender.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky