Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Izar.- El Consejo de Ministros autoriza a SEPI para vender los centros de Gijón, Sevilla y Sestao

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros autorizó hoy a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para vender los centros de Izar en liquidación de Gijón, Sevilla y Sestao, mientras que el astillero de la fábrica de motores de Manises está a la espera de que Bruselas dé 'luz verde' a su liquidación.

En rueda de prensa posterior al Consejo, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que esta venta "va a garantizar la viabilidad de estos astilleros al ser adquiridos por terceras empresas que van a darle esa estabilidad".

Según el Ejecutivo, con esta venta se consigue el objetivo incluido en el acuerdo marco del 16 de diciembre de 2004 suscrito entre SEPI, Izar y los sindicatos de mantener la continuidad industrial de los centros de IZAR en Sestao, Gijón y Sevilla, cumpliendo con el marco comunitario y respetando los derechos de los trabajadores.

En este sentido, y con la finalidad de reforzar las garantías laborales de los trabajadores transferidos con los activos ante una eventual crisis del proyecto industrial de los compradores, se ha suscrito un acuerdo con las federaciones del metal de UGT y CC.OO.

Este acuerdo contempla el compromiso de SEPI e Izar durante un período de diez años para ofrecer puestos alternativos a los trabajadores eventualmente afectados, así como medidas paliativas y compensatorias en caso de no resultar posible la recolocación.

El consejo de administración de SEPI del pasado 18 de julio autorizó a la Comisión de Liquidación de Izar a adjudicar los centros de Sestao, Gijón y Sevilla a las ofertas mejor valoradas por el asesor independiente del proceso de venta, de entre las ocho ofertas vinculantes válidas que se presentaron el 10 de febrero de 2006.

Entre los primeros días de agosto y de septiembre se firmaron los correspondientes contratos privados de compraventa entre Izar y Factoría Juliana, Astilleros de Sevilla y Construcciones Navales del Norte, condicionados a la autorización hoy acordada.

La empresa adjudicataria del centro de Sestao, Construcciones Navales del Norte (CNN), está compuesta por Astilleros de Murueta, Inversora para el Desarrollo de Iniciativas Empresariales, Marlon 25, Iniciativas Navales del Norte y Naviera del Nervión, partícipes que combinan la experiencia en el sector de la construcción naval con la experiencia en otros sectores.

CNN asume 340 trabajadores y pretende construir buques gaseros y dragas. Para adaptar la plantilla de Sestao a la oferta de Construcciones Navales del Norte se procederá a realizar un proceso de prejubilación en condiciones similares a las del compromiso de 16 de diciembre de 2004.

Astilleros de Sevilla es una sociedad constituida por Astilleros de Huelva y Contenemar, socios del consorcio adjudicatario del centro de Izar en Sevilla, que tiene previsto concentrar su actividad industrial en la construcción de buques de transporte regular de pasajeros y carga, además de otros buques de transporte especializado de productos. Para ello se apoyará en la totalidad de la plantilla existente en el centro de la capital andaluza.

Por último, Factorías Juliana es la adjudicataria del centro de Izar en Gijón, constituida al efecto por Factorías Vulcano. Su objetivo es mantener la actividad del astillero de Gijón especializándole en la construcción de barcos quimiqueros de tamaño medio, para lo que contará con la totalidad de la plantilla existente en la actualidad en el centro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky