
Las acciones de British American Tobacco, que cotiza en el Eco30, han repuntado en torno a un 5,5% durante la sesión de este martes en la bolsa de Londres, su mayor subida diaria desde julio, impulsada por la recomendación de compra que le ha otorgado la casa de análisis Piper Jaffray. Este cambio de opinión llega en un momento crucial para los títulos de la firma británica, después de registrar la semana pasada niveles mínimos del último lustro en la zona de las 23,75 libras. | Consulte aquí los 30 valores internacionales del índice de ideas de calidad de elEconomista, el Eco30
Gracias a esta subida, el valor se pone en positivo en el año, aunque con una rentabilidad plana en 2019, y cambia de rumbo en el parqué, escapando de la zona de mínimos. British American Tobacco tiene todavía recorrido por delante: el potencial alcista de consenso es de un 40%, lo que podría llevar el precio de la acción hasta las 35,26 libras en los próximos doce meses.
Además de la mejora de recomendación, el índice de referencia británico, el FTSE 100, ha tenido una sesión muy animada anticipando la nueva votación en el Parlamento de Westminster sobre el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea. Entre los más alcistas, aparte de British American Tobacco, algunos valores del sector de la minería, como Rio Tinto y Glencore, así como firmas petroleras.
El próximo 28 de febrero, el fabricante y distribuidor de los cigarrillos Lucky Strike, Dunhill y Pall Mall publicará el resultado de sus cuentas de 2018. El mercado espera 7.706 millones de euros, según cifras de consenso de Bloomberg, mucho menos que los 42.849 millones que se anotó el año anterior de forma extraordinaria, ya que para 2019 y 2020 se prevén datos más acordes con los de 2018, en torno a los 8.000 millones de euros.
Si hay algo por lo que destaca British American Tobacco frente a otros competidores, como Imperial Brands y Altria, es por contar con uno de los multiplicadores de beneficios más bajos del sector (7,9 veces), en un contexto de caída a mínimos de la cotización en bolsa y de aumento considerable de las ganancias esperadas.
Asimismo, otro de sus atractivos es la retribución al inversor. Para 2019, la rentabilidad por dividendo de consenso se sitúa en el 8,4% y para 2020, aumentará hasta el 9%, algo que le convierte en uno de los famosos aristócratas del dividendo: los miembros del índice S&P UK High Yield Dividend Aristocrats, del que forman parte las compañías que mejor compensan a sus accionistas.
DesdePiper Jaffray han recortado las estimaciones del grupo tabacalero por aspectos de divisa y se muestran más cautos sobre los riesgos regulatorios en Estados Unidos en cuanto al consumo del tabaco. No obstante, la firma de servicios a la banca de inversión considera que "aunque British American tiene más exposición a los cigarrillos con sabor a mentol, el riesgo de que se pueda prohibir [este sabor] ya ha sido descontado", apuntan.