Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 2,5% para el Ibex 35: la gran banca es la punta de lanza de los bajistas

Quinto día de caídas para la bolsa. Ayer se perdieron las directrices alcistas y esta misma mañana ha sucedido lo mismo con el último soporte horizontal de importancia, por lo que la cosa se pone fea para los alcistas y bonita para los bajistas. El Ibex 35 ha roto los 9.000 marcando mínimos del día en 8.920,2. La gran banca presiona con fuerza: Santander y BBVA cotizan con caídas que rondan el 4%. El Ibex 35 cayó el 1,55% al cierre: el posible rebote desde zona de soporte será peligroso.

Wall Street sufrió ayer su cuarta caída consecutiva, que esta vez sí se trasladó a Europa, que fue de nuevo contundente y que hizo perder a los índices los primeros soportes relevantes: el Dow Jones bajó el 1,46%, y el S&P 500 y el Nasdaq sufrieron un duro castigo del 2,26% y el 2,09%, respectivamente.

Los alcistas demostraron la semana pasada que no van a rendirse fácilmente y es probable que lancen un último ataque en breve, tal vez hoy mismo. Si este ataque es capaz de tener continuidad, podrá retomarse al rally y el asalto a los máximos de principios de noviembre. Pero si no es así, será inevitable una recaída a los mínimos de 2008. Y si el pesimismo sigue creciendo, es probable que sean perforados.

Porque la depresión ha vuelto al mercado a base de decepciones. La semana pasada fueron los datos macro y los profit warnings. Y esta semana es el comienzo de la temporada de resultados -Alcoa presentó unas pérdidas de 1.200 millones de dólares tras el cierre, mucho peor de lo esperado- y los renovados temores en el sector financiero.

El paradigma fue ayer Citi, puesto que el mercado recibió la venta de su broker a Morgan Stanley con un derrumbe del 17% porque lo considera una mala operación y porque evidencia la desesperada situación del antaño mayor banco del mundo pese al rescate gubernamental. Al final, el mercado cuestiona la propia supervivencia de la entidad.

Hoy volverán las cifras económicas a EEUU, aunque serán las menos relevantes de la semana en el entorno actual: los déficits gemelos, presupuestario y comercial.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky