Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas están a un 2,5% de las resistencias que le separan de un rebote más amplio

Madridicon-related

Después de conseguir marcar su cuarta semana al alza, las bolsas europeas afrontan una nueva jornada a un 2,5% de la zona de resistencia clave que deben ser superadas para que podamos hablar de un rebote más amplio en el Viejo Continente o de algo más que un rebote en Wall Street.

Lo harán con la buena noticia de fondo que supone el fin del cierre parcial de la administración más largo de la historia de EEUU y con la esperanza de que la alta delegación comercial china que se desplazará a Washington esta semana acabe pactando con la estadounidense el fin de las tensiones comerciales

Sin embargo, en el más inmediato corto plazo, la incertidumbre que genera la nueva votación en el parlamento británico para aprobar el acuerdo de salida de Reino Unido de la Unión Europea amenaza con retrasar el asalto a dichas cotas

Se trata de los 9.260-9.400 puntos del Ibex, una zona análoga a los 3.210-3.263 puntos del EuroStoxx 50.

"El alcance de este rango resistivo de los 9.260-9.400 puntos en el Ibex 35 debe ser vigilado atentamente ya que podría frenar temporalmente el rebote que nació en los mínimos marcados durante la semana de Navidad", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Es por ello que a estas alturas consideramos que lo preferible es esperar a que se forme algún tipo de consolidación de este tramo al alza antes de tomar nuevas posiciones en el mercado", afirma el experto. Es decir, es hora de mantenerse a la espera para que el mercado nos dé la información sobre la dirección que pueden tomar las bolsas en próximos meses y decidir bien aumentar o disminuir la exposición.

Al otro lado del Atlántico, tras el cierre parcial de 35 días de la administración, esta semana acapara la atención la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto en Estados Unidos. Hasta ahora los índices yankees han optado por consolidar posiciones a corto plazo.

El hecho de que hasta el momento lo estén haciendo de forma lateral es a priori un signo de cierta fortaleza, pero para que se aleje el riesgo de asistir a una consolidación más amplia o una corrección en profundidad es preciso que el Nasdaq 100 supere resistencias de 6.816 puntos, que son los máximos de la semana pasada.

Esta semana, España y la zona euro publicarán los datos de IPC, PIB y la tasa de desempleo del último trimestre de 2018. Además, los grandes bancos españoles y los mayores nombres de la tecnología en EEUU publican los resultados de 2018

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky