Barcelona, 24 ene (EFE).- La asociación FACUA-Consumidores en Acción se ha mostrado contraria a que los usuarios deban solicitar los servicios de las plataformas de VTC como Uber y Cabify con al menos una hora de antelación, como defiende la Generalitat.
La asociación considera que de aprobarse esta medida "se estaría restringiendo a los consumidores de forma injustificada el acceso a servicios de transporte con licencias VTC".
En un comunicado, FACUA ha pedido a las administraciones que "dejen de obviar los intereses de los usuarios en la búsqueda de soluciones" para el sector del taxi y los VTC, y ha asegurado que pocos usuarios pueden prever con una hora de antelación si necesitarán el servicio de un VTC.
"Medidas como la planteada en Cataluña solo provocarían en los usuarios confusión y desprotección", ha dicho la entidad.
FACUA ha instado al conjunto de las administraciones a tener en cuenta en el diálogo abierto sobre el marco regulador de los VTC a las organizaciones de la sociedad civil que defienden los intereses de los consumidores, "así como en la necesaria actualización de las normas autonómicas y locales relativas al sector del taxi".
La asociación también ha dicho que "se solidariza con los taxistas ante la feroz competencia que ha llegado a España y comparte con ellos la necesidad de establecer un marco regulatorio que garantice la protección de la parte más débil del mercado frente a grandes empresas multinacionales".
Relacionados
- El Tribunal Supremo decide que los gastos de notaría y gestoría de las hipotecas se deben repartir entre cliente y banco
- Experiencia de Cliente: la principal prioridad de la banca latinoamericana
- El fracking en Estados Unidos está dejando a las refinerías de Europa sin su mejor cliente
- El fracking en EEUU está dejando a las refinerías de Europa sin su mejor cliente
- La mujer asesinada en zaragoza era abogada y se sospecha de un cliente que se ha suicidado