Bolsa, mercados y cotizaciones

Gabilondo pide establecer unos servicios mínimos en la huelga de taxistas

Madrid, 22 ene (EFE).- El portavoz del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha pedido establecer unos servicios mínimos en la huelga de taxistas "si es que es posible hacerlo" para así "apoyar" la feria internacional de turismo Fitur, que comienza este miércoles.

"No sé si técnicamente es viable o no es viable (...) pero en un caso como éste habría que establecer unos servicios mínimos para apoyar una feria tan importante", ha declarado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.

Los taxistas madrileños mantienen este martes el segundo día consecutivo de su huelga indefinida tras no llegar a un acuerdo con el Gobierno regional sobre la reforma de la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid.

La intención de los taxistas es que la Comunidad de Madrid ejerza las competencias que tiene para aumentar los controles a las licencias VTC, competencias que le fueron atribuidas en septiembre a las comunidades autónomas por el Gobierno en un decreto-ley convalidado el 25 de octubre por el Congreso.

Gabilondo ha subrayado su "respeto absoluto" a la huelga de taxistas y ha señalado que "si efectivamente es una huelga, como tal huelga en caso de necesidad hay que establecer unos servicios mínimos".

Por otro lado, ha instado a Garrido a "regular" los vehículos de alquiler con conductor (VTC) para que pueda "cohabitar" este servicio con el de los taxis.

El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, considera que la huelga de taxistas se podría haber evitado si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no hubiera escurrido el bulto y no hubiera delegado sus responsabilidades en las comunidades autónomas".

"Si hubiera propuesto una legislación nacional tendríamos esta huelga solventada", ha declarado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.

En opinión de Aguado, "si Sánchez ha escurrido el bulto, Garrido también lo va a escurrir", ya que "propone que sean los ayuntamientos los que legislen en materia de VTC y taxis".

"Entiendo que el presidente regional está de salida y no quiere complicarse la vida, pero el Gobierno no solamente es calentar el sillón, es tomar decisiones", ha señalado.

Aguado ha instado a Garrido a "invitar a todas las partes a una mesa de diálogo y no levantarse "hasta que haya una solución".

Además, ha reclamado una normativa "única" y no "una por municipio" con unas reglas "comunes" para taxis y VTC que eviten "la competencia desleal".

En la misma línea, la portavoz de Podemos, Clara Serra, ha pedido tanto a Sánchez como a Garrido que dejen de "escurrir el bulto" y aborden su "responsabilidad" estableciendo un marco jurídico y una "propuesta clara" sobre la precontratación en el caso de los VTC.

"Hasta que el Gobierno (regional) no haga ese trabajo no va a haber un diálogo productivo", ha apuntado.

Por su parte, el portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha lamentado que los taxistas estén "perjudicando la imagen exterior que damos de Madrid" durante la semana de Fitur.

"Se están perjudicando ellos mismos, a medio y largo plazo los mayores perjudicados con estas huelgas van a ser ellos", ha añadido.

A su juicio, quien ha "escurrido el bulto" es el Gobierno nacional por no haber hecho una regulación a nivel nacional ya que el Gobierno regional, según ha asegurado, se ha reunido con el sector del taxi en 54 ocasiones durante esta legislatura.

Ossorio ha criticado también al Ayuntamiento de Madrid por estar "desaparecido en combate" con un asunto en el que afirma que "tiene competencias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky