Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 cotiza plano a mediodía, sube un 0,02 %, y sigue con dudas

Madrid, 17 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cotiza plano a mediodía, con un repunte de apenas un 0,02 % tras comenzar en negativo, debido a que mantiene las dudas sobre el éxito del acuerdo comercial entre EEUU y China.

Así, el selectivo se anota un 0,02 %, que equivale a un punto y medio y alcanza los 8.911 enteros, con lo que las ganancias semanales son de casi un 0,40 % y las anuales, del 4,33 %.

Pekín pidió hoy a Washington que no politice un "asunto comercial" después de que, según medios de EEUU, el Departamento de Justicia de ese país abriera ayer una investigación sobre un supuesto robo de secretos comerciales de socios estadounidenses por parte de la china Huawei.

Asimismo, los inversores continúan pendientes de las novedades sobre el "brexit" después de que la primera ministra británica, Theresa May, superara anoche la moción de censura y se abriera un plazo que acaba el lunes para una segunda votación.

En Europa, Londres y París caen un 0,42 %; Fráncfort, un 0,33 %, y Milán, un 0,17 %, en un momento en que el euro se cambia a 1,1397 dólares.

En el IBEX 35, Siemens Gamesa y Red Eléctrica encabezan las ganancias, que son del 1,67 % y del 1,38 %, mientras Mediaset encabeza las pérdidas y se desploma un 6 % tras un informe de Merrill Lynch sobre las televisiones europeas.

En cuanto a los valores más capitalizados, Inditex, Iberdrola y Repsol suben un 0,82 %; un 0,75 % y un 0,53 %, mientras BBVA cae un 0,76 %; Santander, un 0,67 % y Telefónica, un 0,45 %.

También cede el resto de los bancos cotizados, excepto Bankinter, después de que se publicara un informe que rebaja la recomendación de compra de estos valores.

En el mercado abierto, Naturhouse y Abengoa son las empresas que más suben, un 13,27 % y un 11 %, y Berkeley y Atresmedia los que más pierden, un 10 % y un 7,8 %, este último afectado también por el citado informe de Merrill Lynch.

Hasta este mediodía, el mercado español de renta variable ha negociado algo más de 300 millones de euros en acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky