Bolsa, mercados y cotizaciones

Brasil allana el camino para que la planta de Norsk Hydro en el país funcione al 100% de su capacidad

  • El valor obtiene una recomendación de compra desde abril de 2018
  • Se estima un potencial alcista del 24% para la acción de la firma noruega
  • El Eco30 es el índice de bolsa mundial elaborado por 'elEconomista'

La segunda mayor refinería de óxido de aluminio, o alúmina, del mundo, llamada Alunorte, podría volver a operar a máxima capacidad, pero el Tribunal Federal de Brasil tiene la última palabra. La producción de la planta, que pertenece a la compañía noruega Norsk Hydro, uno de los valores actuales del Eco30, fue embargada a finales del año pasado y la factoría estaba trabajando al 50% de su capacidad.

Las acciones de Norsk Hydro han subido algo más de un 5% este miércoles en la bolsa noruega, hasta las 41,55 coronas, el equivalente a unos 4,3 euros a precios actuales, y elevan su rentabilidad anual hasta el 6%.

SEMAS, la agencia brasileña de medio ambiente, ha emitido un nota técnica en la que conluye que Hydro Alunorte "puede continuar sus operaciones con normalidad, levantando el embargo a la producción", informan desde Bloomberg. Sin embargo, añaden desde la agencia de información financiera, esto "no permite que las operaciones en Alunorte se retomen de forma inmediata, dado que el embargo del Tribunal Federal continúa en vigor".

Así las cosas, en la compañía noruega no saben cuándo los jueces evaluarán el caso y valorarán los nuevos datos aportados por la agencia medioambiental.

Los títulos de Norsk Hydro registraron su nivel más bajo de los últimos dos años el pasado 3 de enero, pero han logrado recuperarse también gracias a que, en un movimiento de última hora, los senadores del Partido Demócrata junto a once senadores republicanos, han bloqueado la resolución por la cual la Cámara Alta estadounidense iba a levantar las sanciones contra tres compañías rusas relacionadas con el oligarca ruso Oleg Deripaska, apuntan desde Bloomberg.

Unos fundamentales sólidos

La firma noruega ha mantenido una recomendación de consenso de comprar desde abril de 2018, según datos recogidos por FactSet, y un 75% de los 20 analistas que la siguen aconseja adquirir sus acciones. Entre sus atractivos, la compañía presenta un potencial alcista del 24% en su acción, lo que podría elevar el precio hasta las 51,4 coronas, y un beneficio bruto (ebitda) que crecerá en torno a un 55% entre 2017 y 2021, hasta acercarse ese año a los 2.500 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky