
Madrid, 15 ene (EFE).- Alrededor de cien delegados de CCOO se han concentrado hoy en el centro de Madrid para reclamar que se respete el Acuerdo de Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), firmado con la patronal en julio del pasado año, que estipula que los trabajadores del sector textil cobren un mínimo anual de 14.000 euros.
La responsable de la federación estatal de CCOO del Sector de la Moda, Carmen Expósito, ha criticado que UGT y la patronal firmaran en solitario el pasado mes de septiembre un acuerdo que recoge un incremento salarial del 2 % en 2018 y 2019, y del 1,8 % en 2020, así como una subida del 3 % en el salario mínimo intertextil que alcanzará los 14.000 euros anuales en 2020.
La representante del sector textil en CCOO ha indicado a EFE que mañana tendrá lugar un acto de conciliación en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (Sima), y ha adelantado que el próximo 5 de febrero se celebrará el juicio en la Audiencia Nacional para revertir el convenio de eficacia limitada del textil y la confección.
Además, Expósito ha asegurado que si no se respeta el AENC el sindicato seguirá con las movilizaciones para dar a conocer a la opinión pública la situación de los trabajadores del sector textil.
La concentración de hoy en Madrid se suma a las convocadas en Barcelona y Alcoy (Alicante), en plena campaña de rebajas, y que recorrerán las principales calles comerciales de las ciudades.
Según informó UGT-FICA en noviembre del pasado año, las adhesiones de trabajadores al convenio del textil, firmado en solitario con la patronal, han alcanzado cerca de un 90 % en comunidades autónomas donde el sector tiene gran importancia, como Cataluña, País Valenciano y Galicia.