AIRBUS
17:35:19
158,56

+0,46pts
La venta de 56 aviones militares a India, cuyo contrato está pendiente de rúbrica, podría estar más cerca con la visita del ministro de Asuntos Exteriores Josep Borrell a Nueva Delhi. Las expectativas de la comunidad inversora de que se resuelva esta operación ha elevado las acciones de Airbus alrededor de un 8% en los dos últimos días, hasta recuperar la cotización de los 90 euros.
Se trata de los modelos C-295 de la compañía aeronáutica europea, de los cuales 16 de fabricarían en España y el resto se ensamblaría en la India. La adquisición de las aeronaves por parte del Gobierno que preside Narenda Modri se aproximaría a los 1.600 millones de euros y sentaría un precedente importante en las relaciones comerciales hispanoindias, todavía poco abundantes.
Los títulos de Airbus han comenzado el año con una subida de alrededor del 8% en dos sesiones, pero ya repunta un 10,5% desde los mínimos del año pasado que registró en diciembre en la zona de 81,5 euros.
Con un potencial alcista cercano al 36%, la acción podría valer 119 euros en los próximos doce meses, aunque algunos bancos de inversión, como Exane BNP Paribas, la ven en 134 euros.
Además, las acciones de Airbus, valor que forma parte de las herramientas de elMonitor y el Top 10 por fundamentales, experimentan el mayor diferencial entre el precio actual y el precio objetivo de los últimos cinco años, después de caer más de un 15% en los últimos meses sin haber visto cambios en la valoración de los analistas.
Una recomendación impecable
Al mercado le gusta Airbus, uno de los grandes consorcios aeroespaciales del mundo. Los títulos de la compañía reciben su consejo de comprar más claro desde el 28 de octubre de 2014, hace algo más de cuatro años. Un 85% de los 26 expertos que siguen a la firma recomiendan adquirir sus títulos en la actualidad.
El beneficio bruto (ebitda) de la compañía se prevé que alcance los 7.300 millones de euros en 2018 y que entre ese año y 2021 aumente un 143%, hasta superar los 11.000 millones. Airbus presentará sus resultados del último trimeste de 2018 el próximo 14 de febrero, y se espera que obtenga un beneficio neto de 1,726 millones de euros, lo que supondría casi un 70% más que en el mismo periodo del año anterior.
La cuestión de la venta de los aviones militares que trata de impulsar el ministro Borrell coincide en el tiempo con la investigación en la India a las aerolíneas locales IndiGo, GoAir, así como a Airbus y el fabricante de motores Pratt & Whitney por los fallos de estos motores en las naves A320neo de Airbus, que obligaron a dejar en tierra a estas aeronaves.