Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae un 3,03 % a media sesión en la Bolsa de Tokio

Tokio, 4 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio estaba sufriendo un fuerte retroceso a media sesión, con una caída del 3,03 % en su principal indicador, el Nikkei, en la primera jornada del año y a tono con las pérdidas que se anotó el jueves Wall Street.

Al cierre de las operaciones matutinas, el Nikkei, que incluye los 225 títulos más representativos del parqué tokiota, perdía 607,37 puntos o un 3,07 %, hasta 19.407,40 enteros.

Durante la primera mitad de operaciones el Nikkei llegó a un mínimo intradía de 19.241,37 puntos, todavía por encima de los 19.155,74 enteros con los que cerró su jornada del 25 de diciembre pasado, cuando ese índice retrocedió un 5,01 %.

Por su parte, otro indicador más amplio, el Topix, que agrupa a las firmas de mayor capitalización, cedía a la misma hora 33,58 puntos o un 2,25 %, hasta 1.460,51 unidades.

La caída de los principales indicadores del parqué tokiota sigue al descenso del 2,83 % en el Dow Jones de Industriales y del retroceso del 3,04 % en el índice compuesto Nasdaq al cierre de las operaciones del jueves en Wall Street.

Entre los sectores de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Tokio con mayor peso en el mercado destacaba la caída del 3,63 % en el químico, el retroceso del 3,88 % en el de maquinaria y la caída del 4,88 % en el de electrodomésticos.

Y entre las figuras más importantes del parqué tokiota, Toyota Motors retrocedía un 1,98 % a media sesión, el grupo de telecomunicaciones Softbank caía un 4,80 %, Sony perdía un 4,15 % y Nintendo bajaba un 4,93 %.

Wall Street se resintió el jueves especialmente por la caída de los títulos de Apple, del 9,96 %, tras dar a conocer un descenso en las ventas del trimestre más reciente.

Uno de sus principales proveedores japoneses, Japan Display, perdía a media sesión un 1,39 %, rebotando desde la caída del 6,94 % que tenía media hora después de la apertura de las operaciones en el mercado bursátil de Tokio.

La Bolsa de Tokio cerró 2018 con un retroceso anual del 12 % en el Nikkei, el primer saldo negativo en siete años, entre otras razones por las derivaciones de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky