
Madrid, 28 dic (EFE).- El sindicato UGT ha lamentado hoy que el crecimiento económico español, que en el tercer trimestre fue de nuevo del 0,6 % trimestral, se sostenga en "un modelo productivo que apuesta por la precariedad y los bajos salarios".
Tras conocerse también que el PIB se ralentizó hasta el 2,4 % interanual, este sindicato ha considerado que el crecimiento sigue sin trasladarse a los ciudadanos y es muy dependiente de la construcción y el turismo, con escaso peso de la actividad industrial.
Por ello, reclama establecer un Plan Estratégico para la Industria, que permita elevar su aportación al 20 % del PIB frente al 16 % actual, así como aprovechar la fase expansiva para impulsar un nuevo modelo de crecimiento más equilibrado y sostenible, y elevar los salarios para evitar pérdidas de poder adquisitivo.
En cualquier caso, ha calificado de "positivos" los datos del PIB, puesto que reflejan que España "mantiene un razonable ritmo de crecimiento económico" y superior la media de la zona euro.
Relacionados
- Ccoo desconvoca la huelga prevista en renfe y adif para mañana
- Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga prevista para diciembre
- The Dedica Anthology completa su refinanciación prevista
- Cataluña. delgado resalta que la huelga de hambre de los presos es una situación "prevista" por la legislación