
Solo 78 sociedades de inversión se encuentran en positivo en el año, de las que únicamente 13 se revalorizan más de un 5%.
La volatilidad de los mercados ha dejado huella en las sociedades de inversión de capital variable, que se dejan de media un 5,70 por ciento de rentabilidad en 2018. Según datos de Morningstar a 13 de diciembre, para homogeneizar los resultados, de las 2.574 sicav que presentaban resultados -de un total de 2.717-, solamente 1.518 pueden presumir de haber conseguido un rendimiento mejor. Y de este grupo únicamente 78 se encuentran en positivo.
Para ser más selectivos, realmente solo hay 55 sicav con una rentabilidad superior al uno por ciento, y de éstas, 13 sociedades ofrecen a 13 de diciembre una revalorización mayor del 5 por ciento.
Estos resultados se antojan muy deficitarios, teniendo en cuenta que una de las razones para que una persona con alto patrimonio se decida a constituir una sicav es la posibilidad de diversificar por activos y regiones, teniendo en cuenta las restricciones de inversión y liquidez que tienen impuestas este tipo de sociedades.
Estos datos son aún más desalentadores si nos fijamos en las sicav que cuentan con más de 500 accionistas, donde un inversor minorista podría realizar traspasos desde un fondo de inversión sin tener que pagar un peaje fiscal. En este caso, solamente Smart Social Sicav, gestionada por Antoni Fernández, sale claramente triunfadora, con casi un 15 por ciento de rentabilidad. Le siguen Compañía General de Inversiones y Gerlocapital, aunque con pérdidas del 2,77 y del 2,90 por ciento respectivamente.
Smart Social, gestionada por Antoni Fernández, es un caso especial en el mercado español porque fue la primera sicav que nació y creció gracias al acuerdo de varios inversores que vieron en la red social Finect la posibilidad de crear una sociedad de capital variable verdaderamente abierta, hasta el punto de que a día de hoy cuenta con 893 inversores.
Del resto de sicavs que tienen una gran número de accionistas, Compañía General de Inversiones, gestionada por Gesiuris AM, es la que presenta un rendimiento menos malo, con una caída del 2,77 por ciento hasta el momento.
Estos datos, al igual que ocurre con los fondos de inversión, pueden tener una explicación en que gran parte del patrimonio bajo gestión de las sicav se encuentra en manos de las entidades financieras, concretamente el 59,5 por ciento, según datos de VDOS. Una concentración que tiende a estandarizar las estrategias de inversión.