Nueva York, 1 nov (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con una clara caída, afectada por los últimos datos de actividad en el sector manufacturero, que despiertan el temor a una desaceleración económica más brusca de la deseada.
Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales bajó 50,91 puntos o un 0,42 por ciento, a 12.031,02 unidades, tras la caída de 5,77 puntos del martes.
Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq registró un retroceso de 32,36 puntos o un 1,37 por ciento, a 2.334,35 unidades, luego de la subida de 2,94 puntos de la jornada anterior.
El selectivo S&P 500, que el martes avanzó un mínimo de 0,01 unidades, perdió hoy 10,13 puntos, un 0,74 por ciento, hasta 1.367,81 unidades.
Por su parte, el tradicional NYSE bajó 56,84 puntos, un 0,65 por ciento, hasta 8.718,14 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.909 millones de acciones y el Nasdaq, 2.016 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.121 subieron, 2.135 bajaron y 141 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,56 por ciento desde el 4,61 por ciento del cierre del martes.
En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en diciembre se negociaba al cierre a 58,71 dólares, 0,02 dólares por debajo del cierre del martes.
Esta mañana se informó de que el índice de actividad del sector manufacturero cayó desde los 52,9 puntos en septiembre a 51,2 puntos en octubre, por debajo de los 53 puntos que esperaban los expertos.
Aunque cualquier cifra por encima de 50 puntos sigue dando cuenta de una expansión del sector, este es el nivel de actividad más bajo en más de tres años, y se suma a los datos de confianza de los consumidores de ayer, que hacen que muchos comiencen a temer una posible desaceleración brusca de la actividad.
A esto se sumó la toma de beneficios tras el mejor mes de octubre en los últimos tres años y en el que el promedio Dow Jones anotó nada menos que 13 récords históricos en 20 sesiones.
En materia de empresas, las acciones de MasterCard subieron un 14,18 por ciento, o 10,51 dólares, a 84,61 dólares, luego de que la compañía comunicara beneficios que fueron un 82 por ciento superiores a los del tercer trimestre del 2005.
También ganaron las acciones de la aseguradora médica Cigna, 2,03 dólares o un 1,74 por ciento a 119,01 dólares, tras comunicar un aumento de beneficios del 15 por ciento que batió las proyecciones de los analistas.
Un caso distinto fue el de Time Warner que, pese a aumentar considerablemente sus beneficios trimestrales, no logró cumplir con las previsiones de los analistas, lo que explica su descenso de 0,22 dólares, o un 1,1 por ciento, a 19,79 dólares.
Por su parte, las acciones de la cadena de farmacias CVS cayeron un 7,01 por ciento a 29,18 dólares y las de Caremark un 2,19 por ciento a 48,15 dólares, luego de que ambas compañías acordaran una "fusión entre iguales" mediante el intercambio de acciones.EFECOM
afa/olc/ap