Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo apenas varía tras datos mixtos de reservas

Nueva York, 1 nov (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas se mantuvo hoy en un nivel similar al de la jornada anterior, después de constatar el mercado que aumentaron las reservas de crudo pero mermaron las de gasolina y gasóleo de calefacción en Estados Unidos.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre quedaron a 58,71 dólares por barril (159 litros), 2 centavos menos que el día anterior.

Los contratos de gasolina para ese mismo mes finalizaron a 1,4630 dólares/galón (3,78 litros), 3 centavos por encima del nivel del martes.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó a 1,6515 dólares/galón, un centavo menos que en la sesión anterior.

Los contratos de gas natural para diciembre quedaron a 7,71 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar 17 centavos al valor anterior.

Predominó una notable volatilidad hoy en el NYMEX y después de una inclinación bajista del precio del crudo en las primeras horas de sesión, que le llevó a tocar 57.80 dólares, se produjo un repunte que sin embargo no perduró hasta el final de la actividad en el parqué.

Los operadores recibieron hoy un panorama mixto acerca de la evolución de reservas de crudo y de combustibles almacenados en EEUU durante la pasada semana, lo que hizo que el precio del crudo terminase sin una dirección definida.

Las reservas de petróleo subieron en 2 millones de barriles, en línea con algunas previsiones más optimistas de los expertos, lo que dejó el total en 334,3 millones de barriles.

El volumen almacenado es un 4,6 por ciento superior al de hace un año, según datos difundidos hoy por la Agencia de Información de Energía (EIA), la división estadística del Departamento de Energía.

Las existencias de gasolina descendieron en 2,8 millones de barriles, lo que dejó el total en 204,6 millones o un 2,2 por ciento por encima del nivel de igual periodo en el pasado año.

Las reserva de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, registraron una merma de 2,7 millones de barriles, mayor de lo esperado, y con ello bajó el total a 141,3 millones.

Ese volumen supera sin embargo en casi un 13 por ciento a lo almacenado hace un año.

En el caso específico del gasóleo de calefacción, las reservas bajaron en 1,5 millones de barriles y dejó el total en 59,9 millones, un 5,5 por ciento más que en igual periodo de 2005.

El informe semanal de la EIA reveló además que las refinerías aumentaron su ritmo de operaciones y trabajaron al 88,9 por ciento de capacidad, un 2,7 por ciento más que en la semana precedente, lo que sugiere que están concluyendo las tareas de mantenimiento que suelen realizar en esta época.

Las importaciones de crudo aumentaron en casi 600.000 barriles diarios y alcanzaron una media diaria de 10,1 millones de barriles.

También se constata un elevado nivel de demanda de combustibles, que en el caso de la gasolina supera en un 4,1 por ciento a la media de hace un año y en los destilados está un 8,6 por ciento por encima de la que se registraba en octubre de 2005.EFECOM

vm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky