Madrid, 6 dic (EFE).- La empresa General Alquiler de Maquinaria (GAM) se desploma hoy en Bolsa más de un 30 % tras anunciarse ayer que el presidente de Gestamp, Francisco José Riberas, ha llegado a un acuerdo con los bancos acreedores para comprar la compañía.
A las 13.00 las acciones de GAM (GALQ.MC)caían un 30,23 %, hasta 1,20 euros, todavía por encima del precio ofrecido por Riberas: 0,977 euros por título.
La sociedad Halekulani, controlada por el presidente de Gestamp, ha llegado a un acuerdo con los bancos que forman parte del accionariado de GAM para comprar sus participaciones, que suman un 63 % del capital, por 20,5 millones de euros.
Además, Halekulani lanzará una opa obligatoria sobre el resto del capital a un precio de 0,977 euros por acción, el mismo ofrecido para comprar los títulos en manos de las entidades bancarias.
Las entidades propietarias de ese 63 % del capital de GAM (20.988.923 títulos) son Banco Santander, Banco Sabadell, Liberbank, BBVA, Kutxabank, Bankia y CaixaBank.
La opa irá dirigida al resto de las acciones (12.303.148 títulos) y a los bonos convertibles que queden en circulación.
La intención del oferente es que GAM continúe cotizando en la BOLSA (BIMBOA.MX)española.
Tras la liquidación de la opa, el nuevo accionista de referencia planteará a la Junta una ampliación de capital con aportaciones dinerarias en la que el oferente garantizará la suscripción de títulos por un importe de, al menos, 25,5 millones.
Esos fondos se destinarán al repago parcial anticipado del subtramo C1 de la deuda convertible de la que son titulares los bancos.
Las entidades bancarias condonarán el resto del saldo pendiente, incluidos los intereses devengados hasta la fecha del pago parcial.
Esta condonación supone una quita de 42,3 millones de euros a fecha de 31 de diciembre de 2018.
Esa cifra resulta de la diferencia entre los 67,8 millones del subtramo C1 (nominal más intereses) y los 25,5 millones que se van a repagar.
La operación está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, entre ellas la realización de una auditoría ("due diligence") sobre ciertos aspectos del parque de maquinaria de GAM.
Según la comunicación remitida ayer a la CNMV, la suscripción de la carta de oferta supone la concesión al oferente de un periodo de exclusividad de tres meses a contar desde hoy.