Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Los consejos de Abertis y la italiana Autostrade aprueban esta semana su proyecto de fusión

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Los consejos de administración de Abertis y la italiana Autostrade aprobarán esta semana el proyecto de fusión ya acordado por ambas compañías para crear el primer grupo de concesiones de infraestructuras del mundo con una capitalización de 25.000 millones de euros.

El máximo órgano de gestión de la compañía italiana de autopistas dará 'luz verde' a la integración en la reunión prevista para mañana martes, día 2, mientras que el grupo de concesiones español controlado por ACS y 'La Caixa' lo hará el miércoles, día 3, para cuando también tiene previsto celebrar su junta ordinaria de accionistas.

Una vez que los consejos de ambas empresas ratifiquen el proyecto, se pondrá en marcha la fusión, cuya aprobación definitiva correrá a cargo de sendas juntas extraordinarias de accionistas que Abertis y Autostrade calculan que celebrarán en el mes de junio, según el calendario de la integración.

La fusión de Abertis y Autostrade se realizará mediante el canje de una acción del grupo español por cada título de la italiana. Además, los accionistas de Autostrade cobrarán un dividendo de 3,75 euros por acción inmediatamente antes del cierre de la operación de integración, previsto para el cuarto trimestre del año, una vez obtenga las pertinentes autorizaciones de los organismos reguladores (la CNMV y el Consob) y de la competencia.

ACCIONARIADO.

En virtud de este canje, el grupo Benetton, a través de la sociedad Schemaventotto, será el primer accionista del nuevo grupo de concesiones, con un 24,9% de su capital social; por delante de ACS, con un 12,5%; de 'La Caixa' (11,7%), de Caixa de Catalunya (2,9%) y de un grupo de cajas de ahorro españolas que, conjuntamente, sumarán un 2,8%. El 'free float' será del 44,6%.

Esta compañía resultante cotizará en las Bolsas de Madrid y Milán, mantendrá la denominación de Abertis y tendrá sede social en Barcelona. El grupo operará en 16 países, contará con 20.000 empleados y gestionará 6.713 kilómetros de autopistas, además de una red de aeropuertos, aparcamientos y plataformas logísticas, de los que prevé facturar unos 6.000 millones de euros.

El consejo de la nueva Abertis contará con un total de 23 miembros, de los que Abertis ocupará once más el correspondiente al consejero delegado, cargo que ocupará Salvador Alemany, quien actualmente ostenta este mismo puesto en Abertis.

El presidente de Abertis, Isidre Fainé, y su homólogo en Autostrade, Gian Maria Gros-Pietro, copresidirán la nueva compañía que contará además con dos vicepresidencias, una de las cuales ocupará Florentino Pérez, presidente de ACS, actual primer accionista de Abertis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky