Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Industria hablará con empresa, sindicatos y Gobierno navarro para propiciar una solución en Volkswagen

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene intención de mantener contactos con Volkswagen, con los sindicatos y con el Gobierno navarro para propiciar una solución a la crisis de la planta del grupo alemán en Navarra, informaron a Europa Press en fuentes del Departamento que dirige José Montilla.

El Ministerio "está siguiendo y va a seguir muy de cerca" la situación de Volkswagen Navarra, después de que la multinacional alemana decidiera la pasada semana trasladar parte de la producción del modelo Polo de Navarra a una planta del Este de Europa, previsiblemente a la factoría eslovaca de Bratislava.

Aunque Industria no ha recibido de Volkswagen una notificación oficial de esta decisión, el Ministerio pretende hablar "con todas las partes implicadas" para aportar lo que pueda a la solución de la crisis de la planta de Landaben.

Ahora bien, las mismas fuentes subrayaron que debe tenerse en cuenta que la salida a la actual situación sólo puede proceder de un acuerdo entre la dirección de la compañía automovilística y los sindicatos. "El Gobierno intentará mediar, pero lo que puede hacer es facilitar el campo de juego", añadieron.

La dirección y los sindicatos de Volkswagen Navarra no han conseguido alcanzar un acuerdo sobre el convenio colectivo en más de quince meses de negociaciones, lo que ha provocado varias jornadas de huelga en la fábrica navarra.

Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, confirmó el pasado 25 de abril su decisión de trasladar parte de la producción del modelo Polo que se lleva a cabo en la planta de Landaben a otra instalación industrial de Europa del Este.

Una portavoz del grupo alemán admitió que "se habla" de la factoría de Bratislava como "favorita" para acoger la producción del modelo Polo que perderá Navarra. La planta Eslovaca recibió en 2003 la producción de 20.000 unidades del Seat Ibiza que debían fabricarse en Martorell (Barcelona), aunque la fábrica española recuperó posteriormente esta producción.

El consorcio de Wolfsburg advirtió el pasado 29 de marzo que se vería forzado a planificar la producción del modelo Polo en otras plantas si la dirección y los sindicatos de la factoría de Navarra, que emplea a unos 4.400 trabajadores, no alcanzaban un acuerdo sobre el convenio colectivo antes del 7 de abril.

El ultimátum expiró sin que se produjera tal acuerdo, por lo que la compañía anunció un proceso de desaceleración de las inversiones en Navarra que, "como mal menor", supondrá la reducción de la capacidad de producción de la planta de Navarra en una tercera parte, pasando de 300.000 a 200.000 vehículos.

Las instalaciones navarras alcanzaron el pasado año una producción de 211.612 unidades, lo que se traduce en una disminución del 8,98% en comparación con la registrada en el ejercicio precedente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky