
Se puede decir que el 2008 fue un año para olvidar para las bolsas de todo el mundo. Pero no sólo porquela mayoría de ellas perdieran casi la mitad de su valor bursátil, sino porque además se dejaron un total de 17 billones de dólares en todo el mundo, según se desprende de un informe publicado este martes por Standard & Poor's.
Esta estimación se basa en el valor del Global Broad Market Indices de S&P, que incluye los 46 principales índices bursátiles del mundo. Los índices de los mercados emergentes cayeron un 54,72% y los mercados de los países desarrollados, un 42,72% en todo el año, según S&P.
Las pérdidas, que en muchos países fueron las más graves desde la Gran Depresión, se vieron atenuadas en alguna medida por una modesta recuperación en diciembre, con anuncios de ganancias en 19 de los 21 mercados emergentes y 22 de los 25 mercados desarrollados.
En diciembre, cierta recuperación
"Un destello de esperanza, es así como podemos definir diciembre", dijo Silverblatt, analista de Standard & Poor's y autor del reporte.
Entre los peores desempeños de 2008 cabe señalar el de los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China): Brasil -57,35%; Rusia -73,67%, India 64,51% y China 53,21%, de acuerdo con S&P.