Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas dan por terminada la tregua a los títulos de OHL y Dia

  • Caen con fuerza en Acciona y en Amadeus, donde están en mínimos históricos

OHL y Dia, dos compañías que protagonizan desplomes superiores al 80 por ciento en lo que va de año, y de más del 50% desde el 1 de octubre, siguen siendo el principal caldo de cultivo de los inversores que apuestan en corto ya que creen, a pesar de todo, que todavía pueden ganar algo más en su caída.

Según los últimos datos a cierre del pasado viernes recogidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), OHL y Dia fueron las dos compañías en las que más escalaron los cortos en la última quincena. Este repunte fue de 1,1 puntos porcentuales en el caso de la constructora -hasta el actual 9,2%-, lo que ha llevado a los bajistas a superar a Cellnex Telecom como la segunda firma de la bolsa española donde su presión es mayor. En el caso de la compañía de torres de telecomunicaciones los bajistas ceden muy ligeramente hasta el 8,55%. OHL, que presentó pérdidas históricas de 1.335 millones a cierre del tercer trimestre del año, se ha hundido en bolsa hasta mínimos de 1993, prácticamente históricos -sobre los 0,83 euros- con una capitalización de 238 millones de euros, una de las más bajas del sector.

De dónde salen los bajistas

En Dia, y tras dos y meses y medio a la baja -llegaron a estar en el 21% la última semana de agosto-, los cortos incrementaron su posición en 1,05 puntos porcentuales, lo que hace que el capital en sus manos vuelva a estar en el 12,50%, el más elevado de entre las compañías españolas. Sin embargo, y entre los grandes bajistas -aquellos que tienen declarada una posición a la contra por encima del 0,5% del capital- que hoy son sólo cinco fondos, frente a los 16 que llegaron a ser un mes atrás, atesoran sólo un 5,36%. Caius Capital es el más activo de todos ellos, ya que desde que desembarcó el pasado 30 de octubre en el capital de Dia con un 0,5%, ha subido su apuesta en corto hasta el 2,31% actual. La duda surge con los accionistas significativos de Dia, tal y como sucedió con Goldman Sachs. Norges Bank y Société Génerale cuentan con el 7,901% del capital de la firma. La cuestión es que un 5,469% está prestado en instrumentos financieros.

Mínimos históricos

Los cortos han decidido abandonar parcialmente su apuesta contra Acciona, que protagoniza la mayor salida -1,19 puntos- y se cae, además, del ranking de las diez firmas más acechadas por los bajistas -con el 2,96%-. En Amadeus retroceden a mínimos históricos. Desde 2011, su peso en el capital no era inferior al 1,2 por ciento. Y caen también a mínimos de dos años en Técnicas Reunidas -todavía controlan el 5,62% de la firma-. En la parte contraria, reaparecen en Unicaja donde no estaban desde verano y en Cie superan por primera vez la barrera del 2%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky