
El Índice Compuesto de PMI de la Zona Euro en octubre, que mide la actividad comercial, se situó en 53,1 puntos, un punto inferior al registrado en septiembre, lo que supone el nivel más bajo de dos años. Pese a ello supera la estimación inicial en 52,7 puntos. El indicador se ha visto lastrado por la ralentización que sufre Alemania y la contracción de Italia, que cae a mínimos en casi cinco años.
Alemania experimentó una caída del crecimiento económico hasta su mínima de cinco meses, que fue conjuntamente la más baja de más de dos años, mientras que la actividad total en Italia registró una contracción por primera vez desde finales de 2014.
El incremento más fuerte de la actividad total se observó en Irlanda registrando una expansión del 56,1. Tanto Francia como España registraron aumentos más fuertes de la actividad total, y el crecimiento económico en ambos países se mantuvo por encima de los promedios históricos, con una expansión en 54,1 y en 53,7.
Por su parte, el PMI del sector servicios cayó un punto en octubre hasta los 53,7, aunque se situó ligeramente por encima de su estimación flash precedente de 53,3 puntos. En España creció en octubre a su ritmo más rápido desde junio apoyado por un mayor incremento de los nuevos pedidos.
El economista jefe de IHS Markit, consultora que elabora los índices, señala que "las empresas de la zona euro experimentaron un decepcionante inicio del cuarto trimestre del año, con la actividad comercial creciendo a su ritmo más lento de más de dos años y con las expectativas han caído hasta su nivel más bajo desde el final de 2014.
El experto destaca que la guerra comercial y el aumento de aranceles está afectando a las exportaciones de la zona euro. "La situación se ha visto agravada por el aumento de la incertidumbre política, la creciente aversión al riesgo y el endurecimiento de las condiciones financieras", subraya.