Bolsa, mercados y cotizaciones

Adiós a la crisis bursátil: cambios en los 'hedge funds'

Dice el refrán que si algo puede ir mal, irá mal. Y en 2009 hay muchas cosas que no pintan nada bien. Si bien es cierto que en 2008, la bolsa ha sido la que se ha llevado la peor parte del pastel de la economía, en 2009 todo indica que será la propia economía la que desarrolle el papel protagonista.

Las perspectivas de que el paro alcance tasas superiores al 15%, la rebaja de beneficios empresariales, la creencia cada vez más real de que entremos en un periodo deflacionista y la expectativa de que se mantenga la desconfianza de la inversión hacia todo tipo de activos, no presagian nada bueno; por lo menos, dicen los expertos, durante la primera mitad del año.

En cuanto al segundo semestre, quién sabe. Dependerá del legado que deje el primero aunque todo indica que sí, que se empezará a ver la luz al final del túnel. La pregunta es ¿será una luz nítida u opaca?


Gestión alternativa

Las subprime, Lehman Brothers y Madoff han llevado a muchos a diagnosticar el fin de los hedge funds. Pero no hay que ser tan agoreros. Es cierto que la industria se reducirá a la mitad, según pronostican los expertos pero éstos también dicen que "se quedarán los más fuertes".

Eso sí, los hedge funds estarán más regulados y, aunque perderán parte de su libertad, seguirán siendo un buen producto para diversificar, siempre y cuando se haga con mucha moderación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky