MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La demanda peninsular de energía eléctrica alcanzó en octubre los 20.214 gigavatios/hora (GWh), lo que supone un incremento del 4,9% respecto al mismo mes del año anterior, un 4,2% corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, informó hoy Red Eléctrica de España (REE).
En los diez primeros meses del año, la demanda acumulada ascendió a 210.154 GWh, con un crecimiento del 3,2% respecto al mismo período del año anterior. Corregida la influencia de la laboralidad y las temperaturas, el crecimiento de la demanda en este período fue del 3,7%.
A 31 de octubre, las reservas totales de agua de los embalses con aprovechamiento hidroeléctrico representaban el 41,8% de su capacidad total. Estas reservas son superiores en 10,2 puntos porcentuales a las reservas de principios de mes, gracias al aumento de la pluviosidad.
Por cuencas, la Norte y Duero presentaron un porcentaje de reservas más alto, con un 66% y 67%, respectivamente, mientras que la Tajo-Júcar-Segura, con un 17%, fue la cuenca con menor porcentaje de reservas. Por su parte, la cuenca del Guadiana contó con unas reservas del 43%, la del Ebro con el 33% y la del Guadalquivir del 22%.
Relacionados
- La demanda eléctrica crece un 4,9% interanual en octubre
- Demanda eléctrica en Cataluña crece hasta 600 MW en meses verano
- Demanda eléctrica en España crece 5,9% interanual en septiembre
- Demanda eléctrica en la Península crece el 2,7% hasta agosto
- Economía/Energía.- La demanda de energía eléctrica crece un 6,6% en el mes de julio