Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street 'pisa el acelerador' en la última sesión del año: el Dow Jones sube un 1,25%

Las principales plazas bursátiles estadounidenses han cerrado su última sesión de 2008 con subidas moderadas, manteniendo la tendencia alcista con la que terminaron el martes, pero han registrado una caída anual del 33,8%. El Dow Jones, que incluye algunas de las mayores empresas estadounidenses, se ha anotado unas ganancias del 1,25%, mientras que el tecnológico Nasdaq sube un 1,70%. Por su parte, el S&P 500 pese a mantenerse casi plano al comienzo de la jornada, se ha anotado un repunte del 1,42%. El buen dato de empleo ha contribuido a animar a los inversores.

En cuanto a la última semana del año, el Dow Jones se ha apuntado una subida del 3%, el Nasdaq del 1,6% y el S&P 500 del 1,2%.

Buen dato de empleo

Los inversores han recibido con alegría los últimos datos del Departamento de Trabajo relativos a las peticiones semanales de subsidios por desempleo, que fueron más favorables de lo que se esperaba.

La semana pasada se tramitaron un total de 492.000 solicitudes de ayuda pública, lo que representa un descenso de 94.000 peticiones respecto de la semana anterior. A pesar de ese descenso, el total es aún muy superior a las 339.000 solicitudes que se tramitaban en la misma época en 2007.

El crudo de Texas subió este miércoles un 14,2% y cerró a 44,6 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, aunque termina el año un 53,5% más barato que como lo inició. Los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero se encarecieron durante la última sesión del año 5,57 dólares.

Sangrías anuales en Europa

En Europa, algunos de los principales índices bursátiles han abierto sólo media sesión y, a pesar de que los cierres han sido positivos, al echar la vista atrás y hacer el recuento del conjunto del año las cosas cambian.

Así, el Cac 40 de París cerró plano, aunque con una ligera alza de 0,03%, tras haber perdido en total 42,68% durante todo el año 2008, lo que lo convierte el peor año de su historia.

En el Ftse 100 londinese las ganancias registradas en el cierre fueron del 0,94%, hasta 4.434,17 puntos. Sin embargo, el balance anual se salda con unas pérdidas del  31,33% con respecto a 2007, siendo el presente ejercicio el peor año desde 1984, cuando comenzó a operar el índice.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky