MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El banco de inversión estadounidense Merrill Lynch reconoció que la estrategia de Iberia de reducir la capacidad en el mercado doméstico, que será de un 16% según su Plan Director de 2006 a 2008, ayuda a aumentar sus ingresos unitarios, según señala en un informe sobre la aerolínea, que presentó ayer sus resultados de los primeros nueve meses del año. Por otro lado, Merrill Lynch sigue creyendo que los temas estructurales del mercado doméstico se deben reflejar en la valoración de Iberia.
Con arreglo a los resultados trimestrales, Merrill Lynch considera que el Plan Director de Iberia, que concluirá en 2008, "progresa bien" y destaca que iniciativas como la productividad, el uso de la flota y la reestructuración de la red, están ya todas en proceso. En este sentido, destaca que ya ha conseguido beneficios en el primer año de implantación de este plan, que prevé generar 600 millones de euros entre mayores ingresos y reducción de costes.
Iberia registró un beneficio neto de 66,2 millones de euros en los primeros nueve meses del año frente a los 402 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior atribuibles a las plusvalías que le reportó la venta de su participación accionarial en Amadeus. La aerolínea redujo un 32,7% su beneficio neto de explotación (EBIT) entre enero y septiembre, hasta 73,5 millones. Sin embargo el resultado antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y alquiler de flota (EBITDAR) subió un 6,2% hasta 575,9 millones.
El banco de inversión reitera su recomendación de 'comprar' acciones de la compañía aérea y mejora su precio objetivo de 2,4 euros a 2,7 euros. Para el cierre del año, Merrill Lynch estima en 5.360 millones de euros sus ventas y en 103 millones de euros su beneficio neto, que tampoco sería comparable con el de 2005 por la venta de Amadeus.
Para 2007, estima un beneficio neto para la aerolínea de 151 millones de euros, un 46% superior al que prevé para el cierre del presente ejercicio. Según sus estimaciones para el año 2008, cuando finaliza el Plan Director de Iberia, la aerolínea concluirá ese periodo con 175 millones de euros de beneficio neto, un 69% superior al estimado para 2006 y un 15,8% al estimado para 2007.
Relacionados
- Merrill Lynch eleva su objetivo para Iberia hasta los 2,7 euros
- Economía/Empresas.- Sol Meliá aumentará en un 39% su beneficio neto en los primeros nueve meses, según Merrill Lynch
- BAJO LUPA- Sol Meliá cae tras rebaja en nota de Merrill Lynch
- Merrill Lynch rebaja Sol Meliá a neutral con objetivo en 15,1 euros
- Citigroup y Merrill Lynch creen que BBVA y Santander conservan gasolina alcista