Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Los bancos acreedores de los Sanahuja tomarán el control de Metrovacesa en enero

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Los principales bancos acreedores de la familia Sanahuja, actual primer accionista de Metrovacesa, tomarán la mayoría del capital social de la inmobiliaria y el control de la sociedad el próximo mes de enero, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las entidades financieras y los Sanahuja han prorrogado el plazo previsto para ejecutar el acuerdo que alcanzaron al respecto a comienzos de mes, y que venció el pasado día 23.

Así, el acuerdo y la entrega por parte de los Sanahuja a sus bancos de los títulos de METROVACESA (MVC.MC)se llevará a cabo "a lo largo de enero de 2009", para cuando se estima que se habrán cumplido las condiciones suspensivas a las que se vinculó la ejecución del acuerdo.

Dichas condiciones consisten en el suministro de información financiera y de negocio, informes y certificaciones de auditoría y la redacción de la oportuna documentación contractual satisfactoria para ambas partes.

En virtud del acuerdo, alcanzado a comienzos de diciembre, seis entidades (BBVA, Banesto, Banco Popular, Banco Sabadell, Santander y Caja Madrid) se quedarán con acciones de la inmobiliaria actualmente en manos de los Sanahuja y representativas del 65,43% del capital social de la inmobiliaria al ejecutar los préstamos que en su día dieron a esta familia para comprar Metrovacesa.

En un primer término (el próximo mes de enero) está previsto que Sanahuja, que actualmente controla el 80,6% de la empresa, ceda a los bancos en pago de determinadas deudas 38,13 millones de acciones de la empresa representativas del 54,75% de su capital.

En el acuerdo se establece que posteriormente los seis bancos comprarán un 10,68% del capital social adicional de la empresa (un 1,7% cada una).

Entre el resto de términos del acuerdo destacan que los Sanahuja entreguen a estas entidades diversos activos inmobiliarios de su sociedad Cresa-Sacresa, además de todos los derechos de voto, gestión y representación en Metrovacesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky